lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Presupuesto de de 50 millones hasta 2012 para el programa de naves industriales para pymes

Andalucía. El Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación del Programa de Actuaciones Conjuntas de Naves en Espacios Productivos, que contará con un presupuesto de 50 millones de euros para el período 2010-2012. Esta iniciativa, que desde 2009 promueve la Junta a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), ha permitido hasta la fecha la construcción de 854 naves industriales -un total de 360.000 metros cuadrados- en 48 municipios andaluces y una movilización de inversión de 203 millones de euros, según ha informado el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, al término del Consejo de Gobierno.

El programa facilita a las pymes la compra de estas instalaciones de promoción pública y privada a precio tasado, mediante ayudas de hasta el 40% sobre el coste total y con una base incentivable de 500 euros/metro cuadrado en áreas metropolitanas y 400 euros/metro cuadrado en el resto. Para su construcción, la agencia IDEA suscribe convenios con los ayuntamientos interesados y selecciona los enclaves idóneos en función de la demanda y de las posibilidades de cada zona propuesta. Una vez aprobadas sus solicitudes, las corporaciones locales ponen a disposición de los promotores los terrenos donde se edifican las naves.

Entre otras condiciones, se exige la localización en espacios industriales cualificados y parques empresariales, además de una adecuación a las necesidades del tejido productivo de cada territorio. Las instalaciones, que también deben cumplir diversos requisitos técnicos de calidad, tienen superficies que varían entre los 150 y los 2.000 metros cuadrados.

La iniciativa de la Junta de Andalucía permite a los municipios ocupar suelo industrial en sus espacios productivos, a los constructores realizar promociones de bajo riesgo y a las pymes comprar naves a precios razonables y con unas prestaciones adecuadas. Además de la adquisición, el programa incentiva también inversiones empresariales relacionadas con bienes de equipo y obras de adaptación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...