viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El polígono industrial de Tobarra es una zona estratégica para la inversión empresarial en Albacete

Albacete. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha inaugurado las jornadas para emprendedores organizadas en Tobarra (Albacete) para dinamizar la adquisición de parcelas del polígono industrial de la localidad albaceteña, donde ha destacado que esta infraestructura sitúa a este municipio en una zona estratégica para la inversión empresarial.

Los 156.000 metros cuadrados de superficie útil industrial tienen capacidad para la instalación de unas 45 empresas, que podrían crear unos 500 puestos de trabajo.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha destacado el consejero, tenemos un proyecto global que integra finalidades económicas y sociales, “porque entendemos que el crecimiento económico debe traducirse en beneficios colectivos de aumento de servicios y prestaciones y debe ser favorecedor del cumplimiento de los proyectos individuales de formación y empleo”.

Pero además, ha continuado, “también hay que tener en cuenta que esa consolidación del Estado del Bienestar tampoco es posible sin el fomento de la actividad económica, que es la base de la creación de puestos de trabajo”.

Esta es la razón por la que una de las líneas de actuación del Gobierno regional es la creación de suelo industrial en los municipios, para facilitar la instalación de empresas y la creación de empleo.

En concreto, el polígono industrial de Tobarra, ha subrayado Sánchez Pingarrón, “es una oferta de suelo totalmente urbanizado y estratégicamente situado. Ahora necesitamos fomentar la implantación de empresas, que resultarán beneficiadas de esa inversión que hemos realizado”.

Polígono industrial de Tobarra

El 11 de junio de 2008 se colocó la primera piedra del polígono industrial de Tobarra y en unos tres meses el proyecto va a convertirse en realidad.

Comenzará a dar sus frutos una inversión de 7,6 millones de euros, destinada a la adquisición de terrenos, ejecución de las obras de urbanización y otros gastos inherentes a la actuación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...