miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

VI Premios del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL 2010

Barcelona. José Montilla, Presidente de la Generalitat de Catalunya, presidió ayer la inauguración del 12º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL 2010, que hasta el próximo viernes 28 de mayo, se lleva a cabo en el pabellón 2 del Recinto Ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona. El Presidente de la Generalitat de Catalunya ha estado acompañado por el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, la Secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez del Castillo, el ViceMinistro de Transporte de Siria, Rajeh Sarea, el Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, Francisco González Buendía, el Presidente de la Cambra de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Miquel Valls, el Delegado Especial del Gobierno en El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la Alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, Manuel Royes, el Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, y Presidentes, Consejeros Delegados y Directores Generales de destacadas empresas del sector.

En su duodécima edición, el SIL se reafirma como el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención líder de España y el Sur de Europa con un total de 615 empresas participantes, la celebración de 20 jornadas técnicas, siendo el escaparate de más de 120 novedades mundiales y el escenario de más de 200 eventos de empresas públicas y privadas. Del mismo modo, como ya sucedió en la anterior edición, el SIL 2010 cuenta con un elevadísimo número de empresas internacionales. Con un 45 % de empresas expositoras procedentes de 68 países, el aspecto internacional cada vez coge más fuerza en el SIL. Francia, como país invitado, Italia, con un pabellón de 500 metros cuadrados donde presenta todo su potencial logístico, México, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Panamá, Líbano, Suiza, Turquía, Bélgica, Alemania, Argentina, Argelia y Reino Unido lideran la participación internacional.

Durante el acto de inauguración, el Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha manifestado que “en la presente edición del SIL contamos con 615 empresas participantes, un 45 % de internacionalidad y se presentan más de 120 novedades eso significa que vamos por el buen camino”. Lacalle también ha querido resaltar que “a pesar de los momentos difíciles que estamos viviendo hemos conseguido hacer un Salón de Logística Total que es para sentirse muy orgulloso”.

El Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha destacado que “para nosotros es un honor que Asturias sea la Comunidad Autónoma invitada del SIL”. Álvarez Areces ha añadido que “en Asturias siempre hemos admirado la capacidad de Catalunya por organizar foros de encuentro de debate y reflexión enl Mediterráneo”.

VI Premios SIL de Logística

El acto de inauguración del SIL 2010 ha coincidido con la entrega de los VI Premios SIL de Logística que han sido entregados por el Presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla.

El Premio SIL de Periodismo ha sido compartido para el Grupo Tecnipublicaciones y el Grupo Diario. Patricia Rial, Editora Jefe del Grupo Publicaciones y Paco Mesa, Editor Jefe del Grupo diario han sido los encargados de recoger el premio.

José Mestre, Director General de TERCAT, ha sido distinguido con el Premio SIL al Mejor Empresario Nacional. Mestre ha logrado esta distinción por su labor en TERCAT, una empresa amparada en la solvencia conjunta de HPH y Grupo Mestre y que se ha posicionado como una de las compañías impulsoras de la competitividad y optimización de sistemas del Puerto de Barcelona a lo largo del Mediterráneo y a nivel mundial.

El Premio SIL al Mejor Proyecto Logístico Internacional ha sido para la Autorità Portuale di Napoli (Italia) por haber llevado a término una nueva forma de cooperación con Interporto Campano, el cual se integrará en el Puerto de Nápoles para optimizar los procesos logísticos. Es el primer ejemplo de estas características en Italia. Luciano Dassatti, Presidente de la Autorità Portuale di Napoli ha sido el encargado de recoger el premio.

En la categoría de Mejor Empresa Logística Internacional, se ha reconocido la labor de KNAPP AG por cubrir todas las alternativas posibles de soluciones logísticas: desde la simulación hasta el layout del sistema, desde el montaje hasta un programa integral de capacitación de personal. Carlos Martín, Managing Director de KNAPP Ibérica ha recogido el galardón.

Por primera vez en todas las ediciones de estos prestigiosos premios se ha reconocido la labor del director de logística. En este sentido, el Premio SIL al Mejor Director de Logística ha recaído en Juan Ramón Rodríguez, Director de Fábrica y Logística Operativa de SEAT.

La empresa ATOX Sistemas de Almacenaje se ha hecho con el Premio Especial SIL por haberse consolidado como un claro exponente representativo del diseño, fabricación, comercialización y montaje de amplios programas de estanterías metálicas y sistemas de almacenaje. El presidente de la compañía, José Blázquiz, ha sido el encargado de recoger el premio.

PLAZA, S.A. y el Principado de Asturias han sido distinguidos con el Premio SIL al Mejor Proyecto Logístico Nacional. En el caso de PLAZA el jurado ha tenido en consideración el hecho que se trata de la mayor plataforma logística intermodal de Europa, con 13.130.792 m2 y en la que ya están presentes más de 250 empresas, lo que supone, aproximadamente, 9.000 puestos de trabajo, convirtiendo al Aeropuerto de Zaragoza en el tercer aeropuerto español de carga aérea. Todo esto demuestra la apuesta del Gobierno de Aragón por el sector logístico, clave para el desarrollo económico de España y Europa. Han recogido el premio el Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, y el Director General de Transportes del Gobierno de Aragón, Simón Casas Matero.

Del mismo modo, el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha recogido el Premio SIL al Mejor Proyecto Logístico Nacional por la labor de su gobierno y su contribución al sector de la logística. Un claro ejemplo de ello es ZALIA que con 400 hectáreas se ha convertido en la plataforma logística líder del noroeste de la Península Ibérica y como eje estratégico del Arco Atlántico.

Cuadro de Honor de los VI Premios SIL de Logística
– Mejor Empresario Nacional: José Mestre, Director General de TERCAT, S.A.
– Mejor Empresa Internacional: KNAPP AG
– Mejor Proyecto Logístico Nacional para: Principado de Asturias y PLAZA, S.A.
– Mejor Proyecto Logístico Internacional: Autorità Portuale Di Napoli
– Premio Especial SIL: ATOX Sistemas de Almacenaje
– Premio de Periodismo: Grupo Tecnipublicaciones y Grupo Diario
Mejor Director de Logística: Juan Ramón Rodríguez, Director de Fábrica y Logística Operativa de SEAT.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...