viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El mercado logístico cierra con contratación en niveles históricos

La contratación es un 23% superior a la de 2023, mientras que la inversión alcanza los 1.400 millones de euros, un 21% más

Las rentas crecen en los principales mercados: +5,4% en Madrid y +6% en Cataluña

El sector logístico español cierra 2024 con buenos datos de contratación e inversión, mejorando considerablemente los datos del año anterior y reflejando el dinamismo del sector impulsado por una absorción neta de espacio de aproximadamente el 70% del total. A nivel nacional, la contratación supera los 2,5 millones de m2, registrando la tercera cifra récord de la serie histórica, según datos de CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. Esta cifra es un 23% superior a la registrada en 2023 (2 millones de m2).

La Zona Centro registró en 2024 una contratación de cerca de 1.100.000 m2, cifra un 10% superior a la registrada en 2023. El dato contratado está por encima de la media de los últimos 10 años, que se sitúa en los 770.000 m2. Más del 65% de la contratación ha sido de producto nuevo, un 60% de activos llave en mano. Según CBRE, se consolida la actividad de contratación en Madrid en torno al millón de metros cuadrados y se esperan cifras similares para 2025.

El segundo polo logístico, Cataluña, cierra el año con casi 710.000 m2 de absorción, un 33% por encima de las cifras de 2023, y alcanzando cifras récord históricas y por encima de las medias a 10 y 5 años. Con un 50% de la contratación concentrada en producto nuevo. Destacan operaciones, con el asesoramiento de CBRE, como el alquiler a ID Logistics de una nave especulativa en Castellar del Vallés (segundo arco de Barcelona) con una superficie superior a los 26000 m2.

En términos de rentas, la evolución ha sido positiva en ambos mercados, acumulando un incremento del 5,4% en Madrid, hasta alcanzar los 6,85€/mes/m2. En Cataluña, la renta prime ha continuado su ascenso alcanzando los 9,00 €/mes/m2 a cierre de año, registrando un incremento anual de casi un 6,0%.

Para Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España, “Los datos de cierre de 2024 confirman la buena actividad del mercado de alquiler, que se ha sostenido en las grandes plazas logísticas españolas por encima de medias históricas, de la mano de un mercado de un inversión muy saludable. Todo ello se releja en la compresión de yields, con la previsión de bajadas al 5% en el corto plazo, y crecimiento de rentas. Las previsiones para el sector son positivas y desde CBRE nos mantenemos como líderes en cuota de mercado tanto en leasing como en operaciones de inversión”.

Por el lado de la inversión, se recuperan los volúmenes y la cifra registrada asciende a 1.400 millones de euros, un 21% más que en 2023 y en línea con la media de los últimos 10 años. Destaca la vuelta de las carteras por encima de los 100 millones de euros, destacando el portfolio paneuropeo de Tritax que ha comprado Brookfield, así como el portfolio que se cerró con activos de GLP en Madrid y Barcelona. En paralelo a la reactivación de operaciones de portfolios más grandes se mantiene el ritmo de las operaciones de menos de 20 millones, que han marcado la inversión los últimos años.

La rentabilidad prime del sector se comprimió hasta el 5,20% a finales de año y actualmente se mantiene con previsiones de mayores compresiones a corto plazo, al entorno del 5%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...