jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Murcia convierte la ZAL de Cartagena en polo de atracción de mercancías portuarias

El Gobierno de Murcia quiere convertir la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Cartagena en el principal polo de atracción de mercancías portuarias del sureste peninsular, al quedar conectadas con la red transeuropea de transporte.

Con esta idea, el consejero de Fomento e Infraestructuras, ha comunicado a la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Los Camachos que, en los próximos días, se adjudicará el estudio de viabilidad de esta infraestructura, que jugará un papel significativo como un nodo intermodal que coordinará el almacenamiento, el transporte y la distribución de mercancías vinculadas a la actividad portuaria y, en concreto, a la terminal de contenedores que se desarrollará en la ciudad de Cartagena.

El estudio, dotado con un presupuesto de 110.000 euros, será un documento técnico muy complejo, donde se analizará la viabilidad económica, los costes, las inversiones necesarias y las infraestructuras requeridas..

El documento dará respuesta a la necesidad de disponer de una ZAL en Cartagena, sus características y su desarrollo, con el propósito de distribuir la superficie y los espacios y las fases de trabajo en las que se ejecutará. Analizará asimismo las mejores conexiones tanto por carretera como ferroviaria con el nodo logístico, la ubicación de la estación intermodal y el tipo de empresas que podrá acoger.

La puesta en marcha de una zona de actividades logísticas parte de un sistema de colaboración público-privada. El Gobierno regional ya ha manifestado públicamente su compromiso con este proyecto, e incluso ha trasladado al ministro de Fomento, Rafael Catalá, la necesidad de obtener financiación europea.

A partir de aquí, el Ejecutivo murciano va a tender la mano a las empresas y empresarios de Cartagena y su comarca para que la ZAL sea una realidad.

En este sentido, será fundamental que los empresarios y el Gobierno regional se reúnan con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para tratar de fijar un precio en las parcelas que sea atractivo para los futuros inversores.

Hace unas semanas, el presidente de la entidad de conservación del polígono Los Camachos señalaba que ya hay un centenar de empresarios que están interesados en el proyecto de la futura ZAL, por lo que esa reunión debe producirse con la entidad dependiente de Fomento debería producirse cuanto antes para asegurar esas inversiones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...