martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Las naves logísticas se agotan en el centro neurálgico de la industria Valenciana

La crisis ha provocado que desde el año 2008 no se promueva ningún espacio logístico nuevo en la provincia de Valencia. Además, con el inicio de la recuperación, los espacios que quedaban disponibles ya se han comercializado. De esta forma, las empresas que buscan comprar o alquilar una nave logística en Valencia, con los mínimos de servicios y dimensiones exigidos, no encuentran inmuebles disponibles.

El nulo stock de inmuebles logísticos se concentra además en el área industrial más desarrollada de la provincia, que contempla la primera corona de Valencia enmarcada en límite de la A7 y una segunda corona, hasta la CV-50. En esta zona, que incluye los polígonos de Ribarroja, Manises, Paterna, Picaña o poblaciones al sur como Almussafes, Sollana o Massalavés, existen 936.525,79 m2 de instalaciones logísticas. Sin embargo, actualmente sólo están disponibles en alquiler 6.900 m2, es decir una tasa de disponibilidad reducida al 0,24%.

Los cambios experimentados en los hábitos de compra de los usuarios han hecho proliferar un modelo de negocio basado en el comercio electrónico, que demanda este tipo de naves logísticas para poder atender a sus clientes. De hecho, los sectores a los que más está afectando la falta de instalaciones logísticas en Valencia son precisamente el ecommerce, aunque también, transporte, operadores logísticos multiproductos para las grandes superficies, automoción y alimentación.

En estos momentos, Inmoking Real Estate tiene una demanda potencial de contratación inmediata de más de 100.000 m2 en naves logísticas en alquiler que está quedando insatisfecha porque no existe oferta disponible. Con ello se están perdiendo todos los movimientos económicos y de empleo que generaría la instalación de estas empresas.

Lo que está exigiendo el mercado son naves logísticas modernas y de calidad, que cumplan con requisitos básicos como: superficie de más de 2.000 m2, alta seguridad contra incendios, que cumpla la normativa e incluya sistema de rociadores; altura libre de 10 metros y muelles de carga (un muelle cada 800 m2). Además, está creciendo la demanda de inmuebles que cumplan con la eficiencia energética.

Suelo disponible

En cuanto al suelo disponible en la zona prime que se está analizando, el año pasado se realizaron operaciones de usuarios finales por más de 150.000 m2 en Ribarroja. Sin embargo, se trata de inversiones de usuario finales para el desarrollo futuro de inmuebles en propiedad, que aprovecharon los bajos precios con respecto a la época de bonanza, pero que no se enfocan a la construcción de naves destinadas al alquiler o venta a terceros.

En estos momentos existe una disponibilidad de suelo en torno a 250.000 m2 en zona prime que el mercado necesita que absorban los promotores logísticos, inversores o socimi para el desarrollo de plataformas logísticas en alquiler. «Inmoking Real Estate está trabajando en este sentido para poder crear la oferta edificada que nos está demandando el mercado», según confirma el Director Industrial y de Logística de la empresa inmobiliaria, Jorge Pomar.

El epicentro de la logística de Valencia se concentra en los polígonos de Ribarroja, con una estratégica comunicación en el cruce de la A7 y la A3, que la convierte en la zona más activa del mercado inmologístico valenciano.

Otras zonas como Manises, Paterna y Picaña concentran la actividad logística y de transporte principalmente por su cercanía a la ciudad y al aeropuerto. Y en la zona sur, poblaciones como Almussafes, Sollana o Massalavés, son muy activas en el sector debido a la influencia de la factoría Ford, que ha sido fuente de movimientos en el sector inmobiliario en los años más duros de la crisis.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...