miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Murcia amplía el Parque Tecnológico de Fuente Álamo para acoger más empresas y ofrecer mejores servicios

La Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación del Gobierno de Murcia ha impulsado las obras de ampliación del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, que duplicará su tamaño y mejorará sus servicios cuando concluya esta segunda fase, que comenzó después del verano y que está previsto finalice en el mes de abril. De esta forma, esta infraestructura duplicará su superficie con la urbanización de 23 nuevas parcelas, lo que supone un total de 180.000 metros cuadrados, a sumar a los 200.000 metros ya existentes.

Las obras de urbanización tienen un presupuesto de 3,3 millones de euros y un plazo de finalización de 9 meses. El promotor es la Junta de Compensación, donde participan los tres propietarios iniciales de los terrenos, entre los que se encuentra la empresa MTorres y la Sociedad Parque Tecnológico Fuente Alamo, S.A. El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), organismo perteneciente a la Consejería de Empresa, concedió un préstamo a la Sociedad Parque Tecnológico Fuente Álamo para que pudiese financiar su participación en dicha fase de ampliación.

Con esta ampliación, el Parque Tecnológico podrá mejorar notablemente sus servicios para seguir siendo un estandarte de la creación y desarrollo de empresas con base tecnológica. También se impulsará la implantación de nuevas empresas, puesto que la actividad del Parque se hallaba limitada al estar totalmente ocupada la primera fase del mismo.

Además de la ampliación, se pondrán las cubiertas de los aparcamientos correspondientes a la primera fase de esta infraestructura, siendo el único Parque Tecnológico de todo el país que cuenta con 1.540 plazas de aparcamientos cubiertas y 765 no cubiertas. Se aprovechará también para optimizar energéticamente las instalaciones, colocando iluminación led tanto en la primera como en la segunda fase.

En la actualidad, el Parque Tecnológico alberga 32 empresas donde trabajan más de 700 personas, además de las instalaciones de las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia y la Politécnica de Cartagena, lo que está facilitando el impulso de creación de empresas de base tecnológica. El Parque ofrece a estas empresas atractivos añadidos como la seguridad de un recinto totalmente vallado y que cuenta con sensores de movimientos y cámaras domo en todo el perímetro.

A partir del núcleo inicial muy sólido, con firmas como MTorres, Indra, Bel Composite, Villapharma, Bionet, Phoenix Biomedical, Seprox Biotech, se ha ido conformando un importante ‘cluster’ con actividades empresariales muy diversas y punteras por lo que concierne al desarrollo tecnológico. La implicación en el proyecto, tanto de la Universidad de Murcia como de la Universidad Politécnica de Cartagena ha servido para reforzar la apuesta del Parque por las empresas de base tecnológica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...