miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaCataluña y Barcelona muestran...

Cataluña y Barcelona muestran en Expo Real los proyectos de reactivación del mercado de oficinas y logístico

El mercado inmobiliario de oficinas y el logístico se reactiva en Barcelona y Cataluña. Este hecho da un nuevo impulso a la presencia de Barcelona Catalonia en la feria inmobiliaria Expo Real, que se celebra hasta el 8 de octubre en la ciudad alemana de Munich. Se trata del principal encuentro del sector a nivel europeo, donde este año se prevé la participación de 1.655 expositores de 34 países y más de 14.800 visitantes.

El stand de Barcelona Catalonia en la feria ofrece a los inversores una visión global de los principales proyectos urbanísticos vinculados a la economía del conocimiento que se están desarrollando en Barcelona y su entorno. Bajo el paraguas de Barcelona Catalonia, la Generalitat de Catalunya, a través del Incasòl y el Ayuntamiento de Barcelona reúnen una oferta de 2 millones de metros cuadrados de suelo para usos industriales y logísticos y más de 3 millones de metros cuadrados para oficinas con las mejores localizaciones y comunicaciones posibles.

En total, Barcelona Catalonia presenta en Expo Real una docena de proyectos, todos ellos orientados a potenciar las actividades innovadoras, el crecimiento económico unido a la investigación, la investigación y las nuevas tecnologías, los nudos estratégicos de transportes y parques empresariales. Algunos ejemplos son: La Sagrera, Parque del Alba, Smart City & Diagonal-Besòs Campus (22 @), Marina del Prat Vermell, Can Sant Joan, Mas Blau, Ripollet Park, Palau-Solità i Plegamans-Santa Perpètua de la Mogoda y Can n'Alemany.

Destaca especialmente el Parque del Alba, que ofrece nuevas oportunidades de inversión, con más de 130 hectáreas de suelo disponible para acoger diversidad de actividades económicas como la comercial, industrial y residencial. Se trata de uno de los proyectos estratégicos de Cataluña y una de las plataformas científicas, tecnológicas y empresariales más avanzadas de Europa, con capacidad para crear 40.000 puestos de trabajo altamente cualificados.

Barcelona Catalonia participará, además, en diversos foros y actos, así como diversos encuentros con inversores internacionales y otros representantes institucionales de las ciudades y regiones presentes en la feria.

Todo ello permitirá promover el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos para un nuevo modelo de ciudad y país estrechamente ligado a la economía del conocimiento, así como posicionar Barcelona y Cataluña como hubs de la innovación, impulsar el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios, la inversión de capital internacional y la instalación de empresas líderes.

Según un informe de Cushman & Wakefield Research, el mercado de inversión en Barcelona tiende a la recuperación. De enero a julio, en la capital catalana se han registrado tres operaciones de inversión de oficinas, que suponen un volumen total de 94,5 millones de euros. Además, hay actualmente en el mercado varias operaciones en proceso de cierre y que de confirmarse, podrían suponer el final del ejercicio un excelente resultado en cuanto a volumen anual.

En este mismo sentido, la consultora inmobiliaria Forcadell también destaca que la contratación de oficinas alcanzó los 150.000 metros cuadrados durante el primer semestre del año, lo que supone una de las mejores cifras de los últimos años. La consultora señala que no sólo aumenta la contratación de superficie, sino también el número de operaciones llevadas a cabo.

Por otra parte, la contratación de espacios logísticos en el área de Barcelona ha alcanzado los 54.582 metros cuadrados al segundo semestre, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo período del año pasado. La contratación acumulada en lo que va de año es de 97.186 metros cuadrados, según detalla el Monitor del Mercado Inmobiliario elaborado por la consultora Aguirre Newman.

En número de operaciones, la cifra es un 9% superior a la de los seis primeros meses de 2013, dato que pone de manifiesto la reactivación del mercado inmobiliario logístico. El Barcelonès, la comarca más activa, ha aglutinado el 52% de la superficie contratada, seguida del Vallès Oriental, con un 18% de la contratación total.

Por otra parte, la contratación acumulada de naves logísticas en Cataluña llegó hasta los 128.896 metros cuadrados el segundo semestre, según se desprende del informe sobre el mercado de naves logísticas en Cataluña, elaborado por la consultora inmobiliaria Estrada & Partners.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...