sábado, 1 febrero 2025

Licitadas las obras de la Plataforma Logística y las conexiones ferroviarias de Expacio Mérida y Navalmoral

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo ha licitado la redacción del proyecto de ejecución de obra y las obras de urbanización de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo en Badajoz, con un presupuesto de 19,5 millones de euros, así como las de los proyectos de las terminales ferroviarias en esta nueva infraestructura y en las zonas industriales Expacio Mérida y Expacio Navalmoral, con un presupuesto de 21,6 millones.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado las convocatorias para las que se podrán presentar ofertas hasta el 18 y el 19 de septiembre de 2014, respectivamente.

Estas inversiones se enmarcan en las aprobadas el pasado 29 de julio en el Consejo de Gobierno por un importe de casi 42 millones de euros, la mayor licitación de obra pública en lo que va de legislatura, y después de que el presidente José Antonio Monago anunciara el pasado marzo el impulso definitivo a la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en Badajoz, que será una realidad a finales de 2016.

La primera de las licitaciones se refiere a la redacción del proyecto de la primera etapa de la Plataforma Logística, que cuenta con la consideración de proyecto de interés regional y que ocupará 60 hectáreas próximas a la frontera de Caya. En el segundo caso se licita la redacción de los proyectos de las terminales ferroviarias de mercancías y conexión ferroviaria a las líneas existentes en la propia Plataforma Logística y las zonas industriales Expacio Mérida y Expacio Navalmoral, también ambas calificadas como proyectos de interés regional.

Las empresas que deseen participar deberán enviar sus ofertas al Registro General de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo (Avenida de las Comunidades, S/N, Mérida) antes de las 14.00 horas del 18 de septiembre, en el caso del proyecto de la Plataforma Logística, y del 19 de septiembre a la misma hora, en el caso de las propuestas para las terminales ferroviarias.

El proyecto de la Plataforma Logística se anunció por primera vez en 2004 y, una década después, el presidente del Gobierno de Extremadura anunciaba este año la puesta en marcha de una de las iniciativas más importantes en términos estratégicos de la historia de Extremadura. Sobre todo teniendo en cuenta que a partir de 2017, la entrada de mercancías desde el Canal de Panamá situarán a

Extremadura como la puerta de entrada de los productos de América en Europa.

Además de los puestos de trabajo que generará, el Gobierno regional considera que este Plan de Infraestructuras Logísticas y del Transporte, en el que se incluye la Plataforma Logística de Badajoz, será estratégico para la economía extremeña por su ubicación en el suroeste peninsular como el punto de acceso más cercano a los puertos de Lisboa y Sines y, junto con las conexiones ferroviarias, por carretera y el aeropuerto, en el centro logístico de referencia en Madrid-Sevilla-Lisboa.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...