jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Informe sobre el Mercado de Naves Logísticas en Cataluña en el Primer Trimestre del 2014

A continuación, se aporta información detallada sobre los principales parámetros del mercado de naves logísticas en Cataluña durante el primer trimestre del año, elaborado por el equipo logístico de Estrada & Partners:

– La contratación de naves logísticas acumulada ha ascendido a 57.256 m², estando localizada un 100% en la Primera Corona de Barcelona.

– De la contratación de naves logísticas habida, 12.530 m2 (21,88%) corresponde a superficie nueva contratada (neta), mientras que el resto -44.726 m2 (78,11%)- corresponde a la contratación efectuada por empresas que han reubicado sus instalaciones, mayoritariamente con el fin de aproximarse a las mejores zonas a un precio –el del momento- más que razonable.

– Entre las principales operaciones de arrendamiento de naves logísticas destacan la contratación de 15.000 m2 arrendados a Aldeasa en Barcelona; 9.000 m2 arrendados a Factor 5 en Rubí; 7.500 m2 arrendados a Emtisa en Sant Andreu de la Barca y 4.000 m2 arrendados a Manipulados del Retráctil 91 en Martorelles (operación asesorada por Estrada & Partners).

– La contratación corresponde en un 61,78% a empresas del sector logístico y 38,21% a empresas destinatarias que realizan su propia logística.

– El número total de operaciones logísticas que se han realizado asciende a 13 –una operación más que en el trimestre anterior-, mientras que la superficie media contratada es de 4.404,30 m2, frente a los 6.332 m2 del último trimestre de 2013.

– La demanda de naves logísticas registrada ha ascendido a 112.000 m², estando distribuida la misma de la siguiente forma: 67.500 m² en la Primera Corona y 44.500 m² en la Tercera Corona,  siendo nula la demanda registrada en la Segunda Corona.  

– No se han iniciado nuevos proyectos especulativos de naves logísticas, con lo que la superficie total en Cataluña de naves logísticas de última generación en régimen de alquiler, sigue siendo de 2.572.600 m², de los que 1.562.700 m² están situados en Primera Corona, 474.600 m² en la Segunda y 535.300 m² en la Tercera.

– La tasa de desocupación de naves logísticas es a día de hoy el 22,04%, que se distribuye de la siguiente forma: Primera Corona, 17,63%; Segunda Corona, 23,11%; Tercera Corona, 33,96%. Estas cifras no suponen cambios representativos respecto al trimestre anterior (4º trimestre de 2013).

– La renta promedio “solicitada” de naves logísticas en la Primera Corona se han situado en 4,88 € /m²/mes, en la Segunda 2,87 y 2,37 €/m²/mes en la Tercera. Comparando estos datos con los del trimestre anterior (4,88 €/m2/mes, 2,95 €/m2/mes y 2,46 €/m2/mes, en Primera, Segunda y Tercera Corona, respectivamente), podemos observar una disminución en la renta solicitada en la Segunda y en la Tercera Corona, mientras que en la Primera Corona se mantiene sin cambios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...