El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, ha visitado los terrenos del Parque Leganés Tecnológico, que gestiona la empresa pública Nuevo Arpegio, en los que se iniciará próximamente la construcción de su segunda fase, después de que el Consejo de Gobierno aprobara el pasado jueves su Plan de Sectorización.
“Leganés Tecnológico” es el segundo mayor proyecto económico para el Sur de Madrid tras Eurovegas, y acogerá 400 empresas que darán empleo a cerca de 15.000 personas. Dos grandes empresas se instalarán en este sector dos tras la ampliación de su superficie. Además, la Comunidad acometerá las obras de urbanización y de mejora de los accesos al Parque tras la aprobación de su nueva sectorización.
“La Comunidad de Madrid ha demostrado que es una región atractiva para desarrollar proyectos empresariales debido a su apuesta para desarrollar proyectos empresariales, debido a su apuesta por una economía abierta, su baja presión fiscal, su red de infraestructuras de trasporte, su calidad de vida y, también, a su disponibilidad de suelo.
Un factor esencial es la implantación de empresas y actividades de alto valor añadido en nuestra región, a través de los Consorcios para la promoción de Parques Científicos y Tecnológicos, no solo este de Leganés, sino también Móstoles Tecnológico, Tecnogetafe, Bañuelo o Valdecasa”, señaló el consejero.
El Parque “Leganés Tecnológico” cuenta con una superficie total de 2.804.878 m2 y se desarrollará en tres fases. Nace de la constitución de un Consorcio Urbanístico en el que participan la Comunidad de Madrid, el ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III y su objetivo es generar conocimiento y un entorno favorable para que empresas con vocación de innovación tecnológica se desarrollen. Se trata de un Parque tecnológico-industrial, científico y terciario comercial que permite dinamizar la economía del Sur de la región y de la Comunidad.
El nuevo Plan de Sectorización del Sector 2/Centro del Parque amplía su superficie, e incluye una nueva parcelación, adaptándose a las necesidades del mercado, de modo que podrá dar cabida a grandes superficies industriales, como la embotelladora de Coca-Cola, Casbega. Además, esta nueva Sectorización, aprobada previamente por el ayuntamiento de Leganés, contempla que la franja inferior del nuevo Sector 2/Centro se
destine como pago en terrenos a los propietarios que han soportado la expropiación convenida del ámbito.
Junto con la urbanización del Sector 2/Centro (que supondrá una inversión de 22,66 millones de euros), la Comunidad acometerá obras viarias para facilitar los accesos a las empresas que en él se instalen.
Leganés Tecnológico tiene ya instaladas en su Sector 1/Oeste 30 empresas, 15 en el parque científico, 14 en el industrial y la Universidad Carlos III, que dispone en estas instalaciones, entre otros departamentos, del Vivero de Empresas, compuesto en la actualidad por 14 empresas, en tanto que ya se están construyendo las instalaciones de otras 3. Este Sector del Parque ha generado ya 1.500 empleos directos.