martes, 1 julio 2025
Newsletter

Marruecos será el país invitado del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2013)

Barcelona. Marruecos será el país invitado del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2013), que este año celebrará su 15 Aniversario del 18 al 20 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. La participación marroquí en el SIL 2013 estará encabezada por el Ministerio de Transportes y Equipamientos de Marruecos. Dentro del stand marroquí también estarán presentes la Agencia de Desarrollo Logístico, la Agencia Nacional de Puertos -que representa a todos los puertos del país-, la Agencia Especial Tanger Méditerranée (TFZ), la Agencia Nacional de ferrocarriles (ONCF), Marsa Marroc, la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) –que aglutina a todos los aeropuertos del país- y la Sociedad Nacional del Transporte y la Logística (SNTL).

El desembarco de empresas e instituciones marroquíes en el SIL 2013 supone una buena oportunidad para las empresas participantes en el Salón para iniciar contactos y negocios o estrechar relaciones con este país que es en la actualidad la principal puerta de entrada para las mercancías que vienen de África hacia Europa. Al mismo tiempo, la logística ha pasado a ser prioritaria en Marruecos que cuenta con un ambicioso Plan Nacional de Desarrollo Logístico. Este Plan prevé la construcción de 70 plataformas logísticas, la puesta en marcha de una red nacional integrada de Zonas Logísticas Multi flujo y un importante plan de formación específico para el sector.

La nueva estrategia nacional de desarrollo logístico de Marruecos pretende conseguir los siguientes objetivos: rebajar los costes logísticos del país hasta el 15 % en 2015, acelerar el crecimiento del PIB gracias al aumento del valor añadido y contribuir al desarrollo sostenible del país. Para lograr estos objetivos la estrategia logística del gobierno marroquí pivota entorno a cinco grandes ejes:

– Desarrollo y puesta en marcha de una red nacional integrada de Zonas Logísticas Multi flujo con 70 zonas Logísticas.
– Optimización y masificación de los flujos de mercancías
– Poner en nivel de emergencia a los actores logísticos integrados
– Desarrollo de las competencias logísticas a través de un ambicioso plan de formación.
– Regular y poner en marcha un marco de gobierno del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...