domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter

La contratación de naves logísticas en Madrid alcanza los 130.000 m2

Madrid. Según los datos ofrecidos por la consultora inmobiliaria Aguirre Newman, durante el primer trimestre del año, la contratación de naves logísticas en Madrid se ha incrementado en un 277%, alcanzando los 129.674 m² frente a los 34.390 m² del mismo período de 2012. Sin embargo, desde la firma se advierte que se debe evitar un optimismo desmesurado, ya que en los primeros tres meses del año sólo se han cerrado nueve operaciones, un 25% menos de las que se registraron en el primer trimestre del año anterior.

El informe indica que el 96% de la contratación ha sido en alquiler, mientras que el 4% restante proviene de operaciones de compraventa. En este sentido, la superficie media contratada en cada operación ha triplicado a los 4.950 m² registrados en el primer trimestre del año anterior, por lo que se sitúa en niveles superiores a los 14.000 m². Esta cifra se ha visto condicionada por dos importantes operaciones realizadas en Alovera y Tarancón, ya que entre las dos suman una contratación de más de 88.500 m², que supone casi un 150% del total de la absorción del primer trimestre de 2012.

Según el estudio de Aguirre Newman, las zonas con mayor protagonismo han sido el Eje A-3 y el Corredor del Henares (A-2), con casi el 80% de total de la absorción, seguido por la Zona Sur con un 20%. Sin embargo, esta última ha sido el área más activa en cuanto al número de operaciones, ya que es donde se han materializado casi el 40 % de los deals.

Por municipios, Coslada ha sido el más activo durante el primer trimestre del año, habiéndose cerrado tres operaciones logísticas. Por el contrario, el Casco Urbano, el Corredor Norte y el Corredor Oeste han mantenido una actividad logística residual durante el primer trimestre del año, si bien se han cerrado diversas operaciones de naves industriales. Respecto al mercado de inversión logístico, no se ha registrado ninguna compraventa en lo que va de año.

Aguirre Newman indica que no está previsto el desarrollo de nuevos proyectos logísticos de carácter especulativo, debido a la incertidumbre que provoca la situación actual del mercado y a la alta disponibilidad existente. Los desarrollos que se lleven a cabo serán en todo caso proyectos “llave en mano”.

Las rentas medias para los inmuebles más “Prime” por calidad y ubicación se sitúan entre los 4 y 4,5€/m2/mes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...