viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Cesión a coste cero de suelo público industrial en los parques empresariales valencianos

El Pleno del Consell de Valencia ha dado el visto bueno al informe presentado por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo para la puesta en marcha del Arrendamiento Ad Aedificandum, una nueva fórmula de comercialización de suelo industrial que posibilitará la cesión de suelo público a coste cero en los parques empresariales promovidos por el Consell.

Mediante este nuevo tipo de comercialización, que anunció el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, a finales de 2012, la Generalitat podrá ceder terrenos sin coste de canon ni alquiler con la finalidad de que la empresa realice las construcciones a costa del arrendatario, que podrá utilizar las mismas hasta la expiración del término del contrato.

Asimismo, con este modelo, el arrendatario no pagará la renta mensual por el alquiler de la parcela y la propiedad de la edificación se incorporará al patrimonio de la empresa pública Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA).

Tras la aprobación de esta fórmula por parte del Gobierno valenciano, el pliego de comercialización será remitido a la Abogacía de la Generalitat y se prevé que entré en vigor y esté a disposición de todo aquel que quiera acceder al suelo empresarial de la Comunidad a principios del próximo mes de mayo.

Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo que está realizando la Generalitat para facilitar el acceso a suelo industrial de calidad que permita la puesta en marcha de proyectos empresariales que generen empleo y riqueza para la Comunidad.

En este sentido, cabe recordar que el Arrendamiento Ad Aedificandum se suma a otras medidas ya puestas en marcha desde el Consell como la posibilidad de pago aplazado, derechos de superficie, naves industriales en régimen de alquiler con opción de compra y la reducción del precio del suelo industrial hasta un 30%.

La Generalitat está siendo pionera en ofrecer unas condiciones de comercialización atractivas y ventajosas para la implantación de empresas de manera que los empresarios sólo tengan que preocuparse de su negocio. Todas estas condiciones de comercialización hacen de la Comunidad el mejor lugar para el desarrollo de cualquier proyecto empresarial e industrial.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...