miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaSoCool@EU, plataforma europea de...

SoCool@EU, plataforma europea de logística innovadora

Zaragoza. El proyecto SoCool@EU (Organización sostenible entre grupos de logística optimizada en Europa) arrancó el 1 de enero de 2012 y tiene como objetivo crear una plataforma abierta de excelencia europea en el ámbito de la gestión de la cadena de suministro y logística, que promueve la participación de otros grupos regionales del sector de la logística y el transporte. El proyecto analizará las necesidades de los interesados y se elaborará una estrategia para la cooperación internacional y los planes adecuados para la acción conjunta.

Su propósito es impulsar la investigación y permitir a las agrupaciones regionales de toda Europa el colaborar e intercambiar experiencias con el fin de aumentar la sostenibilidad y la competitividad de los servicios de logística y operaciones de transporte intermodal.

Se trata de un proyecto de tres años, financiado por la iniciativa Regiones del Conocimiento (FP7-REGIONES-2011-1) del 7º Programa Marco de la Comisión Europea. Cuenta con un presupuesto total de alrededor de 2,5 millones de euros.

El consorcio está formado por cinco clústeres europeos que representan las áreas esenciales de la logística (puertos marítimos, aeropuertos, plataformas logísticas…).

Sus objetivos operativos son los siguientes:

1) Fomento de la cooperación transnacional entre clústeres de investigación, así como el aprendizaje mutuo entre los actores regionales. Los grupos trabajarán en las áreas de enlace de interconexión más importantes de la UE y los centros para el desarrollo sostenible del transporte intermodal, la mitigación de los efectos locales y regionales de las actividades de los principales centros y coordinar a los actores involucrados, la logística, el aumento cada vez mayor de valor añadido sin transporte y el volumen de tráfico, mejorar la eficiencia ambiental y económica de transporte urbano de mercancías y la logística.

2) Desarrollar e implementar planes de acción conjunta a nivel europeo para aumentar la competitividad económica regional. Estos planes de acción se dedicarán a apoyar e impulsar la creación de las políticas de la UE en el transporte intermodal y la co-modalidad y la creación de conocimiento que permita a Europa para aumentar su crecimiento económico sin aumentar sus emisiones de CO2.

3) Apoyo a la internacionalización de las regionales impulsadas por la investigación de los grupos.

4) Tutoría de las regiones con un perfil de investigación menos desarrollado, de tal manera que la plataforma del clúster está creada por regiones que ofrecen sus conocimientos a las menos capacitadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...