jueves, 24 abril 2025
Newsletter

La Ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugura la edición más internacional del SIL

Barcelona. Ana Pastor, Ministra de Fomento, presidió ayer la inauguración del 14º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL 2012, que hasta mañana jueves 7 de junio, se lleva a cabo en el pabellón 2 del Recinto Ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona. La Ministra de Fomento ha estado acompañado por el Ministro de Transportes de Egipto, Galal Moustafa Saed, el Ministro e Transportes de Marrueco, Aziz Rabbah,  el Alcalde de Barcelona, Xavier Trías y Presidentes, Consejeros Delegados y Directores Generales de destacadas empresas del sector.

En su decimocuarta edición, el SIL se reafirma como el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención líder de España y el Sur de Europa con un total de 500 empresas participantes, siendo el escaparate de más de un centenar de novedades presentadas en primicia mundial y el escenario de más 200 eventos de empresas públicas y privadas, así como del mayor programa de conferencias del sector. Del mismo modo, el SIL 2012 se presenta como la edición con mayor participación internacional celebrada hasta la fecha con la presencia de un 45 % de empresas procedentes de lejos de nuestras fronteras. Entre los países que cuentan con mayor representación cabe destacar Francia, Italia, Marruecos, Portugal, China, Luxemburgo, Austria, Suiza, México, India, Turquía, Andorra, Bélgica, Alemania, Argelia, Holanda, Reino Unido, Lituania, Polonia, Rusia, Rumanía, Brasil, Taiwán o Perú.

Durante el acto de inauguración, el Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, se ha mostrado convencido que la presente edición del SIL 2012 será un éxito y ha manifestado que “en el SIL todo está enfocado para conseguir que nuestros expositores obtengan la máxima rentabilidad con su participación, por ello todas las novedades que presentamos este año están pensada para generar más negocio, más contactos, más conocimientos y mayor internacionalidad”. Lacalle también ha querido resaltar que “con la que está cayendo contar con 500 empresas participantes, un 45 % de ellas internacionales, más de 100 novedades en primicia mundial, cerca de 200 actos de empresas, un completísimo programa de conferencias con 15 jornadas de primer nivel… es como para estar muy satisfechos”.

VIII Premios SIL de Logística

El acto de inauguración del SIL 2012 ha coincidido con la entrega de los VIII Premios SIL de Logística que han sido entregados por la Ministra de Fomento, Ana Pastor, el Alcalde de Barcelona, Xavier Trías y el Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet.

En esta ceremonia, Ana Pastor, Ministra de Fomento, ha agradecido a la organización del SIL “el esfuerzo dedicado en la organización del Salón de Logística más importante de España y el Sur de Europa”. Ana Pastor también ha felicitado al Salón por la celebración del 10º Aniversario del Forum Mediterráneo de Logística y Transporte y ha destacado que “estamos trabajando todos los ministerios de fomento y transporte del Mediterráneo porque juntos somos más, hacemos más y somos mejores”. Por último, la Ministra de Fomento ha querido adquirir tres compromosos con Cataluña en materia de infraestructuras como es la inclusión del Corredor Mediterráneo en los presupuestos generales del Estado de 2013, la apuesta del gobierno por el ancho de vía internacional y dar prioridad a los acessos del Puerto de Barcelona.

El Premio SIL al Mejor Proyecto Logístico Nacional ha sido concedido a Meroil Tank por la construcción y puesta en marcha en el Puerto de Barcelona de la mayor Terminal litoral,  inaugurada por S.M. El Rey. En total son trece nuevos tanques con una capacidad de almacenamiento de 360.000 metros cúbicos, con capacidades desde 6.500 a 40.000 metros cúbicos, construidos en una superficie de 40.000 metros cuadrados. Con el nuevo parque el conjunto se sitúa como la mayor plataforma logística petrolífera del Mediterráneo para transbordos de productos con una capacidad de un millón de metros cúbicos.

Por su parte, el Premio SIL al Mejor Proyecto Logístico Internacional ha sido para Lorry-Rail (Luxemburgo). Esta compañía se dedica al desarrollo, la promoción y la explotación del servicio de autopista ferroviaria entre Luxemburgo y Le Boulou (Sur de Francia). El operador ferroviario puso en marcha hace cinco años esta “autopista ferroviaria” que consiste en colocar semiremolques sobre vagones, para ahorrar costes y tiempo. Este servicio enlaza con cuatro trenes diarios, en ambos sentidos, la terminal ubicada en Le Boulou (Perpignan), con Luxemburgo. La empresa mueve aproximadamente 80.000 semirremolques al año en un servicio regular que realiza un recorrido de 1.050 km en unas 15 horas. El servicio ferroviario funciona todos los días laborales y festivos, los 7 días de la semana, circulando en horarios nocturnos y con salidas fijas. Esta “autopista ferroviaria” que enlaza Francia con Luxemburgo, supone una reducción de tiempo de transporte, entre 3 y 8 horas, y un ahorro de costes de aproximadamente un 10%. Thierry Le Guilloux, Director General de Lorry-Rail ha recogido este prestigioso galardón.

El Premio SIL a la Mejor Empresa Logística Nacional ha recaído en el Grupo Sesé. Álvaro Sarriá Santamera, Director General Comercial y de Desarrollo de Negocio del Grupo Sesé ha recibido este valioso premio. El Grupo Sesé es un gran operador logístico integral que hace especial hincapié en transporte intermodal, con presencia global y atención local personalizada. Grupo Sesé cuenta con servicios de transporte por carretera, transporte de contenedores, distcar (transporte de vehículo terminado), forwarding, logística in house at house, e intermodalidad, algo que le ha permitido trabajar con clientes de los sectores textil, industrial, de la automoción y de consumo.

En la categoría de Mejor Empresa Logística Internacional, la compañía alemana Jungheinrich ha sido la vencedora. Inició su actividad en España en el año 1970 y hoy, más de 40 años después, la compañía se ha ido desarrollando de forma espectacular. Jungheinrich se ha transformado y ha pasado de ser un fabricante de carretillas elevadoras a ser una empresa de Servicios Logísticos. Jungheinrich es la empresa líder en Europa en técnicas de almacenaje y dispone de una gama completa de productos desde carretillas elevadoras, sistemas de estanterías y servicios logísticos completos. Dirk Mirovsky, Gerente de Jungheinrich de España, ha recibido este premio.

Cuadro de Honor de los VIII Premios SIL de Logística
– Mejor Proyecto Logístico Nacional: Meroil
– Mejor Proyecto Logístico Internacional: Lorry-Rail – VIIA (Luxemburgo)
– Mejor Empresa Logística Nacional: Grupo Sesé.
– Mejor Empresa Logística Internacional: Jungheinrich (Alemania).

10º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte

La jornada inaugural del SIL 2012 ha vuelto a acoger el Forum Mediterráneo de Logística y Transporte que en esta ocasión ha celebrado el 10º Aniversario. Este prestigioso foro de debate, que se ha converti
do en el punto de reflexión y debate del sector en el Mediterráneo, ha sido inaugurado por Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIL 2012, Sixte Cambre, Presidente del Port de Barcelona,  Mohamed Choucair, Presidente de ASCAME.

El 10º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte, que este año ha tenido como título “Nuevos Vientos del Sur”, está organizado por El Consorci de la Zona Franca de Barcelona conjuntamente con la Cámara de Comercio de Barcelona y la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y cuenta con el Port de Barcelona como patrocinador principal y Moscow Design Bureau “COMPAS” como patrocinador plata.

En la sesión inaugural del 10º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte se han analizado los retos y oportunidades en los sectores del transporte y la logística en el Mediterráneo. En esta sesión han participado Aziz Rabbah, Ministro de Equipamientos y Transportes de Marruecos, Galal Moustafa Saed, Ministro de Transportes de Egipto, Mehmet Yigit Alpogan, Secretario General Adjunto de la Unión para el Mediterráneo (UpM) y Réda Hamiani, Presidente del Forum des Chefs d’Entreprises de Argelia.

La 10ª edición del Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte finalizará esta misma tarde con el desarrollo de la 5ª Cumbre Mediterránea de Puertos que analizará abiertamente las oportunidades y los retos en los puertos del Mediterráneo así como las soluciones tecnológicas y de transporte verde para los puertos mediterráneos del mañana.

Las Nuevas Tecnologías ganan protagonismo

Uno de los sectores que ganan terreno dentro del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención es el de las nuevas tecnologías que cuentan con un área específica dentro del SIL 2012, el SIL TECH. Descartes Systems Group, CITET, Eyefreight: Freight Management Software, Cognex, Incod, Jungheinrich de España, Vehco, Link Management Solutions y Vienenbici son las empresas que participan dentro del SIL TECH, área que este año con un Speacker Point, donde las empresas participantes pueden presentar en vivo y en directo sus novedades, productos o soluciones.

Esta mañana el SIL también ha sido el escenario de la 4ª Jornada de Sistemas de la Información para la logística que ha presentado interesantes casos prácticos de empresas como ToolsGroup, Gamesa, Ingeteam, Grupo Ormazabal, Codorniu y Sato España.

Esta tarde tendrá lugar el 5º Supply Chain Outsourcing Forum y la 2ª Jornada sobre la Búsqueda de la Excelencia Logística (ABE-L).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...