viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El mercado logístico en Europa volvió a la senda del crecimiento en 2011

Madrid. Aunque el volumen de transacciones en la mayoría de países se mantuvo por debajo de los niveles de 2006 y 2007, el mercado logístico en Europa volvió a la senda del crecimiento en 2011. Alemania alcanzó su mejor registro de contratación durante el pasado ejercicio, con 4,8 millones de m2. Son datos del primer estudio a nivel continental elaborado por el Grupo Europeo Logístico, integrado por 90 especialistas en activos logísticos en Europa de BNP Paribas Real Estate. En 2011, asesoraron 238 operaciones sobre 1.225.000 metros cuadrados de superficie logística. El informe ha sido presentado por la consultora en  SITL, la Semana Internacional del Transporte y la Logística.

La superficie logística disponible continuó siendo abundante en todos los países europeos durante 2011, si bien se registró escasez de nuevas naves en prácticamente todos los mercados.

El volumen de operaciones de más de 5.000 m2 se incrementó durante 2011 un 56% en Holanda, un 34% en Alemania, un 33% en Francia, un 20% en Bélgica y un 11% en España. El mercado se mantuvo estable en Reino Unido y retrocedió en Portugal.

"Durante 2011 hemos observamos tendencias muy similares en todos los países europeos, particularmente operadores logísticos que vuelven al mercado, el crecimiento del papel del comercio electrónico, la escasez de superficie en los sectores más demandados y el aumento de operaciones llave en mano y por cuenta propia”, destaca Henri Faure, director general adjunto de BNP Paribas Real Estate.

Las operaciones de alquiler más destacadas:

Francia:

– Conforama: 43.000 m2 en St Georges d’Espéranche (Isère)
– Boulanger: 50.000 m2 en Beaulieu-sur-Layon (Maine-et-Loire)
– ND Logistics: 50.000 m2 en Coudray Montceaux (Essonne)

Alemania:

– Amazon: 400.000 m2 en cuatro transacciones
– Zalando: 140.000 m2 en dos operaciones

Reino Unido:

– Amazon: en 65.000 m2 cerca de Birmingham
         – Tesco: 132.000 m2 en dos transacciones en el sur de Inglaterra

España

– ING Real Estate: 33.000 m² en Alovera (Guadalajara)
– DHL: 13.775 m² en Rubí (Barcelona)
– Logista: 8.000 m² en Ribarroja del Turia (Valencia) y 8.400 m² en Barcelona

La vuelta de los operadores logísticos estimula el mercado en 2011

Los primeros signos de recuperación de principios de 2011 propiciaron la vuelta al mercado de los operadores logísticos, especialmente sensibles a la situación económica.

La demanda mantuvo su interés en las naves de nueva generación. Los distribuidores se mostraron muy activos a lo largo de todo el ejercicio, especialmente en el segmento de naves de gran tamaño.

El comercio electrónico se convirtió en un sector clave en Europa. Amazon, por ejemplo, alquiló 400.000 m2 repartidos en cuatro localizaciones de Alemania durante 2011. 

La escasez de nuevo producto no debe hacer olvidar la abundante oferta

El bajo nivel de nuevos desarrollos en zonas prime frenó algunos mercados e, incluso en algunos casos, condujo al crecimiento de las rentas. La escasez de nuevo producto asimismo alentó el desarrollo de proyectos llave en mano y por cuenta propia.

La superficie disponible sigue siendo abundante en toda Europa. "La desaceleración de los mercados en 2009 y 2010 contribuyó a liberar espacio de calidad y estimuló el surgimiento de un nuevo segmento del mercado: naves de segunda mano y de nueva generación”, concluye el estudio

El mercado de inversión se resiente por la crisis de la deuda

La inversión en industria ligera y almacenaje se mantuvo estable en 2011. Los activos prime continuaron siendo los principales objetivos de los inversores y las rentabilidades prime se estabilizaron en 2011, por debajo del 7% en la mayoría de las ciudades de Alemania y Reino Unido y por debajo del 8% en el resto de países europeos. 

Los efectos de los cambios en el clima económico tardan por lo general unos meses en tener repercusión en el mercado logístico. La economía europea se contrajo un 0,3% en el último trimestre de 2011 aunque se registrara un incremento del 1,6% del PIB en todo el ejercicio.

Por tanto, BNP Paribas Real Estate espera una desaceleración de la actividad en el mercado logístico en la primera mitad de 2012.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...