miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Publicado el Plan de Ordenación de la Actividad Industrial de la Isla de Tenerife

Canarias. El Plan de Actividad Industrial de Tenerife El Plan de Ordenación de la Actividad Industrial de la Isla de Tenerife, publicado por la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias en el Boletín Oficial de Canarias, propone la puesta en marcha de polígonos y áreas industriales en entornos próximos a la red viaria y de transporte de la isla.

Así se desprende en el documento que desde el pasado viernes y durante un plazo de dos meses, estará en exposición pública. El Plan de Ordenación tiene entres sus objetivos la de ampliar la oferta de suelo industrial, así como facilitar la rehabilitación de los espacios industriales degradados.

“La racionalización del modelo espacial industrial de Tenerife recomienda una recualificación y tipificación de los espacios industriales y de actividades económicas, con objeto de ordenar una oferta hoy por hoy caracterizadas por su dispersión y confusión”, se explica en el documento.

Asimismo, se plantean 13 tipologías de espacios industriales en “razón de su función jerárquica territorial”. En este sentido podrá haber polígonos insulares, comarcales, multifuncionales, parques especializados, minipolígonos urbanos u hortofrutícolas (en zonas rurales); parques de de acopio y almacenamiento, entre otros.

La ubicación de estas áreas está ligada a criterios de eficiencia y se ha tenido en cuenta aspectos como la protección ambiental, la vocación de los terrenos conforme al Plan Insular de Ordenación de Tenerife así como las Operaciones Singulares Estructurantes previstas para la isla.

El Plan deja fuera de las áreas susceptibles de contar con suelo industrial los Espacios Naturales Protegidos, las Zonas Especiales de Conservación, las Zonas de Especial Protección para Aves así como los bosques consolidados y potenciales o las zonas costeras y marinas.

Asimismo pone especial énfasis, para la localización de industrias, la accesibilidad de los terrenos a las infraestructuras viarias y de transporte insular permitiendo una mejor comunicación exterior así como los principales núcleos urbanos de demanda logística. La contigüidad con otros suelos preexistentes también ha sido otro de los aspectos fundamentales a la hora de selección de los ámbitos de estudio.

Este documento es uno de los siete planes en los que trabaja la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias en colaboración con los cabildos insulares que se irán publicando progresivamente. Estos planes de ordenación de la actividad industrias son además uno de los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC).

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...