viernes, 18 julio 2025
Newsletter

El polígono industrial de Fragamoreira, en Pontevedra, estará listo en 2013

Pontevedra. El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, ha visitado las instalaciones que tiene la empresa Froiz en la localidad pontevedresa de Poio, acompañado por el gerente de Gestur Pontevedra, Javier Domínguez.

Además de hacer un recorrido por las instalaciones, el responsable de Medio Ambiente del Gobierno gallego mantuvo una reunión con el gerente de esta compañía, Magin Alfredo Froiz Planes, y se interesó por los planes de inversión y expansión de la empresa gallega, entre los que se encuentran su ampliación y traslado al futuro polígono Fragamoreira, ubicado en esta misma localidad pontevedresa.

Hernández explicó que el Gobierno gallego está impulsando este parque industrial incluido en el Plan de Suelo Empresarial de la Xunta de Galicia, y a agilizar los trámites necesarios para que sea una realidad lo antes posible. Destacó que el pasado mes de noviembre se presentó el documento el plan parcial para la aprobación definitiva en el Ayuntamiento de Poio, con el que se están ultimando una serie de cuestiones sobre las que el ayuntamiento solicitó alguna aclaración, por lo que se espera que resuelva este trámite en breve.

De manera paralela, el Ejecutivo está trabajando ya en el proyecto de urbanización del parque empresarial, que está casi redactado. También se está ganando tiempo con la disponibilidad de los terrenos necesarios, ya que Gestur Pontevedra está adquiriendo parcelas por mutuo acuerdo con los propietarios, con el propósito de facilitar la gestión del ámbito una vez aprobado el plan parcial y poder haber rematado el parque en el año 2013.

El polígono de Fragamoreira tendrá una superficie de 386.513 metros cuadrados, de los que 234.595 atardecer de superficie comercial o industrial. La inversión prevista por la Xunta de Galicia en esta infraestructura ascenderá a 22 millones de euros.

En estos momentos, el Grupo Froiz está presente en Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid y el norte de Portugal y cuenta con más de 259 puntos de venta, con una plantilla de 4.200 trabajadores. Su plataforma central en Lourido, de 16.000 metros cuadrados, quedó insuficiente para las actuales necesidades actuales de distribución de la empresa.

Con el fin de subsanar esta situación a compañía planifica su expansión al polígono de Fragamoreira, la una parcela de 110.000 m2, por lo que el grupo ocupará aproximadamente el 50% de la superficie del parque.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...