martes, 8 julio 2025
Newsletter

Vía libre para urbanizar las 38 hectáreas de la Ciudad del Mueble de A Estrada

Pontevedra. El proyecto de la Ciudad del Mueble de A Estrada ha dado un paso más con la publicación, en el Diario Oficial de Galicia, del proyecto sectorial aprobado por el Consello da Xunta el pasado 24 de febrero. Junto con la aprobación definitiva del proyecto se publican las disposiciones normativas del mismo. Ocupará una superficie total de 382.358 metros cuadrados, de los que 220.197 metros cuadrados corresponden a parcelas de uso industrial y el resto a zonas verdes, equipaciones, viales, aceras, aparcamentos y accesos. La inversión prevista es de casi 26 millones de euros.

La Ciudad del Mueble de A Estrada nace con el objetivo de dar respuestas a las necesidades de suelo empresarial de un sector industrial, como es el de la construcción de muebles, con especial presencia en la zona. De esta manera, habrá espacios especializados para la industria del mueble y su industria auxiliar, con especial atención a la integración en el proyecto de las empresas ya existentes en la zona y a la integración ambiental y paisajística del conjunto.

El proyecto de la Ciudad del Mueble surgió en 2003 a través del encargo de un estudio de viabilidad por parte de Gestur Pontevedra y la posterior firma, en junio de 2005 de un convenio de colaboración entre el IGVS, el ayuntamiento de A Estrada, Gestur Pontevedra y la Asociación de Empresarios de Lagartóns, para el desarrollo del Proyecto Sectorial de la Ciudad del Mueble.

El inicio de los trámites, en 2008, para dejar sin efecto el Plan Sectorial de Ordenación de Áreas Empresariales en la Comunidad Autónoma de Galicia de 2004 dejó sin cobertura legal el desarrollo de la Ciudad del Mueble, que se resolvió en 2010 con la declaración de incidente supramunicipal de su proyecto sectorial, cuya aprobación definitiva publica hoy el Diario Oficial de Galicia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...