sábado, 15 marzo 2025

Satisfacción en Cepco por la aprobación de la Ley contra la Morosidad

Madrid. CEPCO ha manifestado su satisfacción tras la aprobación por unanimidad de la reforma de la Ley contra la morosidad en el Congreso. La Confederación de asociaciones de empresas fabricantes de materiales de construcción considera que “hoy culmina una fase de esfuerzos de CEPCO que se inició hace 19 años cuando comenzamos a trasladar tanto a Bruselas como al ejecutivo estatal la problemática que teníamos y las repercusiones que ocasionaba para la supervivencia de nuestras empresas”.

CEPCO quiere felicitar al conjunto de los grupos parlamentarios por su esfuerzo de los últimos meses y por la sensibilidad mostrada “hacia nuestra Confederación y las propuestas que, argumentadamente, realizábamos. Así lo hemos podido materializar con varios portavoces en la propia Tribuna de invitados del Congreso”.

Se anula definitivamente la perniciosa libertad de acuerdo entre las partes contratantes, tan perversa, al derivar con frecuencia esa libertad hacia abusos de posición dominante. Se fijan, por fin, plazos máximos de cobro irrevocables. CEPCO considera que ésta sí es una reforma estructural para la economía de España, clara, precisa, contundente y, veremos con el tiempo, si es eficaz y en qué grado. La Ley fija un marco de actuación tanto para administraciones públicas como para empresas.  Todas ellas están sujetas, desde hoy, a su cumplimiento y CEPCO vigilará, en una segunda fase de esfuerzo, dicho cumplimiento.

“Estamos orgullosos, como Confederación, de nuestro esfuerzo, y también lo estamos del de tantas personas y organizaciones que han recorrido históricamente, la misma senda de trabajo para corregir una situación tan injusta como ineficaz para las empresas y trabajadores de nuestro país. A todos ellos, nuestro reconocimiento y gratitud” comentó el director general de CEPCO, Luis Rodulfo. Y añadió “deseo trasladar un mensaje especial de ánimo a tantas de las 5.000 empresas y 567.000 trabajadores que CEPCO representa y se han visto en tantas dificultades derivadas de falta de tesorería por unos plazos de pago abusivos. Especialmente, para todos ellos esta Ley espera ser una respuesta, si no definitiva, sí razonablemente suficiente. En estos momentos delicados para la economía española e internacional, deseamos sirva de ayuda para, con el mismo esfuerzo empresarial y laboral, conseguir mejorar la situación de todos”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...