viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

La fachada como lienzo: Sto lanza StoSignature 2.0

• La compañía da un paso más allá con su icónico producto, transformándolo y adaptándolo a las nuevas tendencias y necesidades del sector.
• El nuevo StoSignature 2.0 permite una combinación casi infinita de texturas y efectos visuales, permitiendo que cada superficie se convierta en una expresión artística.
• La compañía acompaña a arquitectos e instaladores durante todo el proceso, ofreciendo asesoramiento técnico y formación continua para asegurar una implementación precisa y eficaz en cada proyecto.

En un entorno arquitectónico que evoluciona constantemente, los profesionales del sector buscan soluciones y sistemas constructivos funcionales, estéticamente innovadores y respetuosas con el medio ambiente. Para responder a esta demanda Sto Ibérica, filial española de la multinacional alemana especializada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, lanza en España StoSignature 2.0, una versión mejorada de su icónico acabado de revoco para fachadas, que permite a arquitectos, escayolistas o pintores personalizar las superficies de sus proyectos de manera única e innovadora.

El auge de la arquitectura personalizada no es una moda pasajera, sino una necesidad en un contexto global donde los proyectos arquitectónicos se enfrentan a mayores retos. StoSignature 2.0 responde a este reto permitiendo diversas posibilidades creativas para la combinación de revocos, dando un nuevo sentido a la idea de «fachada como lienzo» y permitiendo que cada superficie se convierta en una expresión artística. Por un lado, incluye una amplia gama de texturas, desde acabados finos y suaves hasta superficies rugosas, lineales o gráficas. Por otro, también permite añadir efectos adicionales como revestimientos, granulados y texturas dobles que ofrecen la posibilidad de conseguir un acabado similar al de la piedra, el acero oxidado, la madera o el hormigón, proporcionando una apariencia distintiva a cada proyecto. Por tanto, StoSignature 2.0 no solo mantiene la libertad creativa que caracterizó a la versión original, sino que la lleva un paso más allá, integrando aún más opciones de diseño y optimizando su aplicación y durabilidad.
Junto a la comercialización de la solución, Sto ofrece un soporte integral para acompañar a los profesionales durante todo el proceso de creación e instalación: desde la elección de las combinaciones, pasando la formación de los instaladores para su aplicación, hasta llegar al asesoramiento técnico en obra. Esto supone un compromiso constante con la calidad, garantizando que cada etapa del proyecto se ejecute de manera eficiente, optimizando tiempos, minimizando errores y asegurando resultados que cumplan con los estándares más altos de la industria.

Diseño y eficiencia energética

Esta solución de revestimiento se puede integrar como un elemento más dentro del sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) de Sto, StoTherm (SATE), así como de su solución de fachada ventilada (Sto Venetec), contribuyendo, junto al resto de componentes, a la optimización del consumo energético de los edificios.

Al actuar como una capa de acabado, StoSignature 2.0 refuerza las propiedades del SATE o la fachada ventilada, asegurando que la envolvente del edificio tenga una excelente capacidad de protección frente a factores externos, como las fluctuaciones de temperatura. Además, su capacidad de personalización permite mantener el equilibrio entre una estética diferenciada y un rendimiento energético óptimo, logrando que los edificios puedan destacarse sin comprometer la sostenibilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...