martes, 28 octubre 2025
Newsletter

URSA ya dispone de todas sus gamas de materiales en tecnología BIM 

URSA ha completado su librería BIM (Building Information Modeling) con la incorporación de todas sus gamas de productos, tanto de lana mineral como de poliestireno extruido (URSA TERRA, URSA PUREONE, URSA XPS y URSA AIR).

La biblioteca completa de URSA está disponible en la plataforma BIMobject®, líder a nivel mundial de contenido BIM y los contenidos también pueden descargarse desde la propia página web de la compañía.

Los profesionales pueden encontrar todos los objetos BIM de cualquiera de las gamas con información geométrica y de las características físicas y técnicas de los productos representados.

La compañía de materiales de aislamiento entiende que el futuro de la construcción está ligado obligatoriamente a BIM, una tecnología que está revolucionando los métodos de trabajo de los profesionales del sector y que es capaz de integrar en una misma plataforma a todos los actores que intervienen en el ciclo de vida del edificio, desde su fase de diseño, su posterior ejecución y etapa de uso y mantenimiento.

Para Silvia Herranz, responsable del Departamento Técnico de URSA, «el éxito de BIM se debe a su capacidad de centralizar toda la información en un único modelo, al que pueden acceder en cada momento todos los profesionales que intervienen o van a intervenir en el proceso». También es importante el entorno colaborativo que lleva aparejada la tecnología BIM por el que, las modificaciones que se hacen en el modelo se actualizan automáticamente en todos los dibujos y planos, manteniendo el diseño permanentemente actualizado.

Para la compañía es fundamental el aporte de esta tecnología al compromiso medioambiental que mantiene, «al ofrecer información sobre todo el ciclo de vida, es mucho más sencillo hacer una evaluación medioambiental o una simulación del futuro comportamiento energético. Esto ayudará a los profesionales a tener una información global que le permita elegir las soluciones más adecuadas», asegura Silvia Herranz.

La tecnología BIM se ha impuesto con fuerza como un estándar de construcción a nivel mundial. En Europa, a partir de diciembre de 2018, todas las licitaciones públicas de edificación deberán incorporar BIM en sus proyectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...