domingo, 5 octubre 2025
Newsletter

Los tres grandes referentes arquitectónicos del sistema PanoramAh!

Decía el gran arquitecto Le Corbusier que «toda la historia de la arquitectura gira alrededor de la ventana para dar luz» y afirmaba también que «una buena ventana es aquella que no lo parece», introduciendo de esta forma el concepto de ventana panorámica.

Bajo esta máxima de la arquitectura moderna se ha creado el sistema PanoramAH!, que responde a esta nueva corriente de apertura máxima sin los límites dimensionales establecidos habitualmente y que hoy en día es un concepto imprescindible en la construcción de edificios, viviendas y obras de arquitectura.

En este sentido, Juan Almansa, director gerente de Grupo Almansa, explica que «este novedoso sistema de carpintería explora y sintetiza por primera vez la característica del vidrio como elemento principal que se auto soporta, permitiendo de esta forma la ejecución de grandes superficies acristaladas con la utilización de perfiles verticales de aluminio en dimensiones extremadamente reducidas».

Destaca Juan Almansa que una de las características principales de este sistema es que, al contrario de los sistemas tradicionales, el vidrio se auto soporta, y la función del aluminio se unifica exclusivamente con el sistema de estanqueidad de la ventana. «La cualidad estática del vidrio facilita de esta forma remover todos los elementos parasitarios que componen los sistemas tradicionales de ventanas», subraya el director gerente de Grupo Almansa.

Es por ello por lo que arquitectos emblemáticos como Norman Foster, Campo Baeza, Siza Vieira, Tadao Ando, Jean Nouvel, Soto de Moura, John Pawson, Alvaro Siza o Marcio Kogan, entre otros, han sucumbido a este elemento realizando proyectos centrados en el uso de su producto estrella. Pero, ¿qué obras de la arquitectura son referentes en el uso de este sistema?

Casa dell’ Infinito: concebida como un plano pétreo infinito frente al Atlántico, la casa diseñada por Alberto Campo Baeza está situada a orillas del mar, en Cádiz. El material elegido para su construcción ha sido el mármol travertino romano, evocando el pasado de la zona y el cercano yacimiento arqueológico en la pedanía tarifeña de Bolonia. Coronando el volumen rotundo, una plataforma —perforada por las escaleras de acceso y la piscina— funciona como mirador, y se convierte en el atractivo de la vivienda al proporcionar espectaculares vistas del paraje natural donde está inmersa.

Château Margaux. El estudio de Foster + Partners realizó en 2015 la nueva ampliación y remodelación de las bodegas del Château Margaux, un famoso viñedo que se encuentra en la región de Burdeos, Francia. Siguiendo el plan maestro del castillo de Château Margaux, que fue construido en 1815, se finalizó la ampliación y renovación de las bodegas existentes en la finca por Foster + Partners. El edificio fue diseñado uniendo las nuevas tecnologías con la arquitectura tradicional de la zona, lo que le da un aspecto liviano y moderno, pero integrándose en el paisaje.

Wall House. Una de las casas de Kuwait que provoca misterio, con énfasis en la duda sobre identidad, donde es todo y nada al mismo tiempo. Este proyecto residencial fue realizado por la firma AGi Architects que ofrece una visión híbrida y refrescante del quehacer arquitectónico. La construcción tiene una extensión de 2.500 metros cuadrados y fue terminada en 2015 en Kuwait.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...