miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Weber lanza un innovador sistema para impermeabilización de terrazas y piscinas

Cuando se quiere realizar la impermeabilización de una piscina o terraza, hay que tener en cuentas ciertos factores que garanticen un excelente resultado con el paso del tiempo. Una mala ejecución de la misma, puede conllevar a un deterioro y en consecuencia, fugas, filtraciones de agua o humedades.

En este tipo de construcciones, y aunque la estructura sea estable, los materiales no son insensibles a la intemperie y pueden llegar a romper y aparecer fisuras.
Tampoco los revestimientos utilizados (cerámica, pinturas…) son estancos por si solos y además, deben ser capaces de resistir la presión y contrapresión a la que se ven sometidos.

Las soluciones de impermeabilización en zonas sometidas a movimientos estructurales o térmicos, como es el caso de piscinas o terrazas expuestas, deben ser flexibles y capaces de absorber dichos movimientos sin verse afectadas sus propiedades mecánicas.

Consciente de esta necesidad del mercado, Weber presenta el nuevo sistema impertec flexible, una solución mediante impermeabilización con membrana cementosa de alta flexibilidad que garantiza una sencilla, rápida y eficaz instalación con resultados de alta calidad y durabilidad.

El sistema weber impertec flexible se reviste directamente con mortero cola y cerámica en menos de 48 horas y garantiza una elevada flexibilidad para absorber movimientos de dilatación-contracción del soporte. Se puede aplicar sobre cualquier tipo de soporte en capa fina, como mortero, hormigón, cerámica… Está certificado para contacto directo con el agua y ofrece una alta resistencia a la presencia de cloruros y sulfatos del agua salada.

Ofrece un amplio abanico de aplicaciones, ya sea en terrazas exteriores y cubiertas o piscinas de agua clorada o salada, así como en platos de ducha de obra y depósitos de agua potable y balsas.

Pasos a seguir para asegurar una correcta impermeabilización

1.- Antes de la aplicación habrá que asegurarse de que el soporte esté sólido, consistente y liso realizando un lavado de agua a presión para eliminar suciedad y polvo, seguido de un intenso barrido. Para soportes porosos y expuestos al sol, se recomienda usar la resina de unión weber prim TP05.

2.- A la hora de aplicar la primera capa de webertec imperflex hay que tener en cuenta las características de cada superficie, aplicándolo uniformemente con brocha sobre las zonas menos accesibles y utilizando llana en las demás superficies. En zonas críticas como encuentros entre el suelo y la pared, así como unión entre elementos verticales, será necesario aplicar la banda elástica weber imperbanda.

3.- Las zonas sujetas a posibles movimientos o con riesgo a ser fisuradas deberán reforzarse con la malla de fibra de vidrio webertherm malla 160. Una vez hay secado la primera capa se aplicará una segunda capa del mortero de impermeabilización, extendiéndola de manera homogénea y en la cantidad recomendada.

4.- Una vez impermeabilizada la superficie deseada, se aplica el mortero de cola flexible webercol flex2 multigel para adherir el revestimiento cerámico deseado, acabando con el relleno entre piezas, empleando el mortero de rejuntado de altas prestaciones webercolor premium para garantizar su durabilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...