jueves, 12 junio 2025
Newsletter

Plan Renove para la rehabilitación de edificios mediante insuflado de Lana Mineral

Los presidentes de la FUNDACIÓN DE LA ENERGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (Fundación de la Energía), D. Enrique Ossorio Crespo, y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA), D. Javier Fernández Campal, han firmado en el día de ayer un Convenio de Colaboración entre ambas entidades, cuyo objetivo es realizar actuaciones destinadas a la rehabilitación de edificios mediante insuflado de Lana Mineral.

Se trata de la primera vez que se diseña un Plan Renove para mejorar el aislamiento de fachadas con lana mineral insuflada, con el objetivo de generar un ahorro de energía y, en consecuencia, contribuir a la conservación del medio ambiente; no en vano, el 25% de la energía destinada a calentar los hogares se pierde si no están correctamente aislados.

El Plan da ayudas de hasta 200 € por vivienda las actuaciones de rehabilitación de fachadas de viviendas individuales, en bloque o viviendas unifamiliares en la Comunidad de Madrid, mediante insuflado de Lana Mineral.

La Lana Mineral proporciona aislamiento térmico, reduciendo la factura energética y confort acústico, además de tener una clasificación al fuego Euroclase A1, es decir, de ser incombustible, mejorando la seguridad pasiva del edificio.

La aplicación de este aislante puede hacerse tanto desde el exterior como el interior en los muros que tengan una cámara de aire de al menos cuatro centímetros de espesor. Se trata de una actuación económica, fácil, rápida, que se puede realizar en un solo día, y para la que no se requiere consenso de la comunidad de propietarios.

Además, el aislamiento con Lana Mineral Insuflada no modifica la fachada ni provoca pérdida de espacio útil. No requiere mantenimiento ni se degrada con el tiempo.

Podrán acogerse al Plan Renove todas aquellas actuaciones realizadas desde el 1 de enero de 2015 hasta el agotamiento de los fondos presupuestarios disponibles, con el límite del 30 de diciembre de 2015. El Gobierno regional prevé que se realicen unas 2.000 actuaciones en viviendas de la región.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...