miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

URSA se compromete a la reducción de un 2% en su consumo de energía

Siguiendo las directrices del Global Reporting Initiative, URSA Insulation ha presentado su primer Informe de Sostenibilidad en el que se refleja su compromiso con la edificación sostenible a lo largo del pasado año.

Sostenibilidad en el Trabajo” es el título de este informe que según el Director de Marketing de URSA Insulation, Efrén del Pino, se publica en este momento para reflejar el aporte de la compañía a una arquitectura acorde con el desarrollo sostenible, “No sólo se trata de ofrecer unos productos respetuosos con el medio ambiente. También tenemos que demostrar la apuesta por la sostenibilidad que hemos realizado y rendir cuentas por ello. En este informe cubrimos las áreas más importantes de nuestra actividad y los indicadores clave que, a nuestro juicio, tienen el mayor impacto en la construcción y el desarrollo sostenible. En el futuro, queremos seguir mejorando y reforzando la forma en la que informaremos sobre todas nuestras iniciativas de sostenibilidad".

Uno de los aspectos tratados en el documento que se acaba de hacer público es el esfuerzo que se está realizando en la prevención de riesgos laborales en las fábricas. Durante estos últimos años, se han implementado diferentes Programas de Prevención de Riesgos Laborales anuales gracias a los cuales se ha podido reducir el número de accidentes en un 80%. Como ejemplo a destacar, la planta de Serpuchov (Rusia) ha alcanzado un hito de un millón de horas sin accidentes.

Otro de los asuntos clave que se detalla en el Informe es el aumento de materiales reciclados en la producción de la lana mineral. En este sentido, se ha aumentado el consumo de estos materiales un 22% con respecto al 2010. Además, la compañía está realizando un importante esfuerzo en el ahorro de energía y en la disminución de emisiones contaminantes. El compromiso para el próximo año es que URSA reduzca en toda Europa su consumo de energía en un 2%.

Igualmente, el documento refleja la apuesta de URSA por el desarrollo de políticas más eficientes y sostenibles, como pone de manifiesto el trabajo realizado por el departamento de  logística e I+D para mejorar la compresión del producto y así hacer más eficiente el uso del embalaje.

Junto con estos aspectos relativos a la eficiencia energética y sostenibilidad, “Sostenibilidad en el trabajo” dedica algunas páginas a las actividades dirigidas a los trabajadores ocupándose sobre todo de las acciones relativas al desarrollo de oportunidades a través de programas de formación y a promociones internas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...