viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Según AFELMA en 2012 las lanas minerales aislantes vendieron 1,6 millones de m3

Madrid. Según datos de AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) en  2012 las ventas en España de Lanas Minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) alcanzaron 1,6 millones de metros cúbicos, lo que representa un descenso del 18% en relación con el ejercicio anterior.

Según la asociación, es la caída más acusada después de las de 2008 y 2009  en los que se concentraron los ajustes más duros del sector de la construcción, si bien, el punto de partida era el de un mercado que acababa de vivir la máxima expansión inmobiliaria. Ahora, sin embargo, la caída se produce en un mercado deprimido y necesitado de planes expansivos de ayuda a la rehabilitación sostenible de viviendas para volverlo a reactivar. A pesar de todo, las Lanas Minerales aislantes han conseguido saldar el ejercicio con unos datos que mejoran en 14 puntos porcentuales las cifras del sector de la construcción.

En efecto, AFELMA estima que el número de viviendas iniciadas, cayó en 2012 un 42% hasta situarse en 45.400. En tanto que las viviendas terminadas representaron  120.300, es decir, un 28% menos. En definitiva, durante el ejercicio, el número de viviendas iniciadas y terminadas fue de 166.000, un 33% menos que en 2011. Pero, además, los visados de dirección de obra nueva para todo tipo de usos, reflejan un descenso de la superficie a construir del 35%, es decir, aún menos actividad: se hace menos obra y la superficie afectada es menor.

Por otra parte, el número de edificios reformados en 2012 cayó un 19% hasta los 28.000 según estimaciones de AFELMA; mientras que las autorizaciones para ejecutar rehabilitaciones protegidas en el parque residencial contempladas en los planes estatales y autonómicos retrocedieron hasta las 48.000 viviendas, un 46% menos que en 2011. En consecuencia, si la actividad reformadora ya era escasa, ahora lo es más. 

Sólo un  PLAN NACIONAL y URGENTE de rehabilitación térmica y acústica de edificios, que AFELMA vuelve a reclamar, permitirá la reactivación del sector de la construcción. De no ser así, las previsiones señalan un escenario más crítico. Este PLAN deberá contener formas de financiación a bajo interés y deducciones fiscales. Debe aunar esfuerzos públicos y privados y ser coordinado por el Gobierno. Según AFELMA se necesitan habilitar ayudas anuales a través de diversas fórmulas que posibiliten afrontar la rehabilitación eficiente equivalente a 350.000 viviendas al año, con lo que se ahorrarían a lo largo de la vida útil de los mismos, 36 millones de TEP y 130 millones de T de CO2 con el consiguiente ahorro de la factura energética nacional y de los ciudadanos.   

AFELMA estima la facturación de las Lanas Minerales Aislantes en 100 millones de euros, por lo que han tenido un comportamiento aceptable en comparación con el contexto sectorial caracterizado por la aguda recaída de la obra nueva y la rehabilitación.  

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...