viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Bilbao colabora con Gaiker-IK4 y Fluytec para desarrollar un nuevo tipo de rejillas para arquetas

Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao ha colaborado con el Centro Tecnológico Gaiker-IK4 y la ingeniería vasca Fluytec para desarrollar rejillas para cubrir arquetas en un nuevo material ‘composite’. Este proyecto busca poder colocar en la ciudad rejillas que no sean atractivas para robos por su material y que tengan las condiciones de seguridad, accesibilidad y mantenimiento necesarias para este tipo de elementos.

Ambas entidades han puesto para ello en marcha una spin-off que bajo el nombre G&F, Special Composites Design, S.L., fabricará rejillas con este nuevo material desarrollado por Gaiker-IK4. Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha colaborado con ambas entidades en la definición de las especificaciones técnicas que debía cumplimentar el prototipo para ser acorde, entre otros, con la normativa de accesibilidad del Consistorio.

Las arquetas son pequeños depósitos empleados para recibir, enlazar y distribuir canalizaciones o conductos subterráneos, pueden ser de tipo buzón -cuando van encastradas en la acera- o de superficie, cuando van enterradas. En este caso, las arquetas deben ir cubiertas por una tapa superior que sirve fundamentalmente para evitar accidentes y cuyos requerimientos técnicos varían en función de dónde se encuentre la arqueta (aceras, carreteras, aeropuertos…).

Las tapas que se emplean en la actualidad para cubrir estas arquetas de superficie pueden ser ciegas o de tipo rejilla -de mayor complejidad en lo que a resistencia se refiere, pero más fáciles de extraer, además de útiles para aliviar agua en caso de lluvia- y están habitualmente fabricadas en materiales de fundición u hormigón por lo que presentan numerosos inconvenientes:

• Su elevado peso dificulta el trabajo de los operarios cuando se enfrentan a su retirada para acceder a la redes de saneamiento.

• Problemas resultantes del vandalismo. Más allá del coste de la reposición, el hurto de estas piezas puede provocar accidentes o conllevar otros perjuicios para el ciudadano (cortes de tráfico, gastos asociados a los trabajos de sustitución: horas de operarios, policía municipal, etc.).

• El ruido que provocan ya que, transcurrido un tiempo desde su instalación, las piezas suelen dejar de asentar en el suelo y el tráfico rodado provoca sonidos molestos cada vez que las sobrepasa.

• Estos problemas explican el interés del Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao por encontrar desarrollos innovadores capaces de solventarlos y de ahí proyectos de I+D+i como el planteado por Fluytec, S.A. y GAIKER-IK4 -previa creación de la nueva spin-off- con el objetivo de comprobar si resultaba viable la producción de tapas para arquetas en material composite, capaces de cumplir con la normativa vigente y a costes razonables.

La pieza que propone G&F, Special Composites Design, S.L., con un diseño especial, se ha desarrollado con un material preimpregnado termoestable reforzado con fibra de vidrio, que ha demostrado ser capaz de superar las prestaciones exigidas por la norma europea EN 124 en su clase D400*.

Las piezas fabricadas con este ‘composite’ han superado, de hecho, la correspondiente homologación, realizada por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de los Materiales de la Universidad de Cantabria, por lo que las nuevas rejillas son capaces de soportar hasta 40 toneladas de peso y son adecuadas, por tanto, para ser empleadas en viales de cualquier tipo con circulación normal e intensa, rutas urbanas e interurbanas, arcenes estabilizados y áreas de estacionamiento para todo tipo de vehículos.

G&F, Special Composites Design, S.L. prevé iniciar la fabricación de rejillas para arquetas con el nuevo material a lo largo de los próximos meses. Debido a las ventajas competitivas del producto para las Administraciones, las expectativas de éxito de sus responsables son elevadas. En este sentido, el compromiso municipal pasa por probar esta solución tecnológica por primera vez para contrastar en la realidad de Bilbao su efectividad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...