miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El Auditorio de Algueña (Alicante) y la Casa Collage en Girona, ganadores de los premios ASCER

Castellón. El jurado de los Premios ASCER de Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, presidido por la arquitecta Benedetta Tagliabue, reunido en Castellón, ha fallado la décima edición de estos Premios, ya reconocidos en el ámbito arquitectónico. En esta edición, se ha premiado una amplia variedad de proyectos de carácter diverso en la que la cerámica demuestra su capacidad para adaptarse a usos de muy distinta índole, y siempre en obras de gran calidad arquitectónica. Dos auditorios, la reforma de una vivienda, una estación de metro en Barcelona, o el edificio de una universidad infantil, han sido merecedores de los galardones.

El jurado decidió otorgar el primer premio del concurso en la categoría de Arquitectura al Estudio C O R (Miguel Rodenas + Jesús Olivares) por el proyecto “MUCA.  Auditorio y Casa de la Música”, de Algueña (Alicante). El jurado valora el uso inteligente de los escasos medios económicos disponibles y la capacidad expresiva del revestimiento cerámico iridiscente que se convierte en auténtico protagonista de una situación variable respecto a la luz y que sabe situarse en una relación adecuada con la cantera y con la construcción existente. 

En la categoría de Interiorismo, se concede el primer premio al proyecto “Casa Collage en el Call de Girona”, de bosch. capdeferro arquitectures (Elisabet Capdeferro y Ramón Bosch) El jurado valora el uso poético e inteligente de unas piezas cerámicas existentes. El uso y la combinación de la cerámica abren un camino extraordinario cargado de optimismo y que sabe de situarse en una maravillosa relación con otros materiales.

El jurado ha concedido dos menciones especiales en la categoría de arquitectura; al “Auditorio Municipal de Teulada”, de Francisco Mangado y al edificio “UPI Gandía (Universidad Popular Infantil)”, de Paredes Pedrosa Arquitectos. También el jurado ha concedido una distinción al proyecto “Estación de metro Fira 2 de la L9 de Barcelona”, de Toyo Ito, en la categoría de Interiorismo.

Por último, los Premios Cerámica cuentan con una categoría destinada a distinguir el mejor Proyecto Fin de Carrera realizado por estudiantes de Arquitectura de Escuelas en el que el uso de cerámica en el proyecto juegue un papel importante. El jurado ha acordado conceder un primer premio al proyecto “MOSAICO. Termas, hotel y restaurante en Bath (Inglaterra)”, de Patricia Bouzas Pascual, alumna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). De este proyecto, el jurado ha destacado “que parece pensado desde las características de la cerámica con soluciones que van desde lo estructural a lo táctil de los acabados, con la consideración de la textura agradable que se encuentra con el agua y la búsqueda de una relación extraordinariamente interesante con la luz”.

El jurado, dada la alta calidad de los proyectos presentados al concurso, ha convenido conceder tres accésits a tres proyectos. El “Centro de apoyo a las economías vulnerables de la región de Kachchh (India)”, de Erika Sanz García de la ETSA Madrid, el “Sistema de Dispositivos Metropolitanos (Recuperación Agrícola y Urbana en la Vega de Granada)”, de Carlos Gor Gómez, de la ETSA de Granada, y el “Museo de arte visigodo en Mérida”, de José Antonio Millán Mena, de la ETSA Madrid.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...