lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Foro sobre el envejecimiento de los elementos de hormigón armado y de acero

Barcelona. Mañana martes en Barcelona, en el marco del Salón Internacional de la Pintura y el Tratamiento de Superficies (Eurosurfas), se va a celebrar el Congreso DEIA: Diseño, Ecología, Innovación y Ahorro. Un foro en el que abordar el tema del envejecimiento gradual de los elementos estructurales de hormigón armado y de acero existentes en nuestro país, tanto en vías urbanas como interurbanas, que acumulan, en el caso del hormigón, una vida cercana o superior a los 50 años, y que se han visto sometidos a un ataque químico constante por causas diversas (humedad ambiental, agua de lluvia, filtraciones no controladas, vertido de sal para mejorar la viabilidad invernal o la contaminación).

Asunto que hace necesario actuar con eficacia contra las patologías que han ido surgiendo a lo largo de este tiempo, para evitar su progreso y que se conviertan en problemas irreversibles, con el coste implícito que ello conlleva.

En este congreso, y a través de empresas especializadas en el tema, se pretende presentar a los profesionales del sector, las últimas tecnologías desarrolladas por ingenierías y fabricantes, en cuanto a sistemas de preparación de superficies, materiales de reparación propiamente dichos y revestimientos de protección de superficies para asegurar un mantenimiento eficaz y sostenible de este tipo de estructuras, tanto de hormigón armado como de acero.

Josep Mª Faura Messa, director del Centre d’Iniciatives per la Reinserció (CIRE), se encargará de dar la bienvenida a los asistentes e introducir el tema, para dar paso a Jordi Berenguer, director técnico de Valentine, quien abordará el asunto del ‘Ahorro energético, seguridad y protección del hormigón en túneles urbanos y carreteras, mediante polímeros’. Por su parte, Gonzalo Arias, ingeniero de puentes y caminos de Ines Ingenieros Consultores, comentará algunas cuestiones relativas a las ‘Experiencias sobre reparaciones de puentes: Las auditorias de ejecución’.

De aludir a ‘Los Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Mantenimiento urbano: sistemas FAST, se encargará Daniel Ramos, PManager Flooring/Tilling y Daniel Ruiz, PManager Repair/Grouting de Basf Construction Chemicals España. Y, por último, Ramón Martínez, director técnico de Sika, intervendrá para referirse a la ‘Protección de hormigón con impregnaciones hidrofugantes de acuerdo a la EN-1504’.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...