martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Proyecto para fabricar materiales de construcción a partir de residuos industriales

Pamplona. La Universidad Pública de Navarra, en colaboración con la Universidad de Glamorgan (Cardiff, País de Gales), la Cyprus University of Technology (Chipre) y la University Technology Mara (Malasia), está desarrollando un proyecto de investigación para fabricar materiales de construcción a partir de residuos industriales.

Por parte de la UPNA participan en este proyecto un grupo de profesores que pertenecen al Grupo de Investigación Proyectos, Ingeniería Rural y Energías Renovables. En el proyecto están implicadas importantes empresas de Navarra y del País de Gales que tienen interés en la gestión y reutilización de sus residuos industriales.

El proyecto pretende precisamente reutilizar estos residuos para fabricar diversos materiales de construcción como ladrillo o adoquín, empleando para ello procesos de fabricación en frío. Las ventajas de este sistema son muchas. Por un lado, permite reducir notablemente la cantidad de residuos depositados en vertederos. Por otro lado, se trata de un proceso más sostenible desde el punto de vista medioambiental, ya que se evita la cocción de materiales y el uso de hornos típicos de la fabricación tradicional de ladrillo, con el consiguiente ahorro de energía.

En el marco de este proyecto, una delegación de la Universidad de Glamorgan ha visitado estos días la Universidad Pública de Navarra y se ha entrevistado con sus colegas navarros. La delegación estuvo formada por los profesores Demetrios Djialli, Abid Abu Tair, John Kinuthia, Mohamad Nidzam, que estuvieron acompañados por el profesor Andrés Seco, del Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural, y fueron recibidos por el vicerrector de Estudiantes y Relaciones Internacionales, Javier Casalí.

Las cuatro universidades implicadas en el proyecto están organizando una Conferencia Internacional sobre aplicación de tecnologías de energías renovables y eficiencia energética en el diseño y construcción de edificios de bajo coste. El evento tendrá lugar el próximo año en Chipre.

Más información: Universidad Pública de Navarra.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...