lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Las pymes de Murcia aplican la nueva certificación Aenor para el hormigón

Murcia. La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la Comunidad Murciana, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, asesora a medio centenar de pymes de la Región sobre cómo mejorar su competitividad industrial, basada en la calidad y la aplicación de la nueva certificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) para el hormigón.

Para ello se ha celebrado una jornada técnica con expertos del sector del hormigón pertenecientes a diversos institutos, asociaciones y laboratorios del país, que ofrecerán una visión global acerca de los últimos avances en este material, trabajos de I+D+i y su certificación. La cita ha sido organizada por Aenor, con la que la Consejería tiene suscrito un convenio de colaboración para impulsar actividades de normalización y promoción de la calidad entre las empresas de la Región.

Según el director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, el objetivo principal de esta jornada es “asegurar tanto a los fabricantes como a los consumidores de hormigón una confianza total en el producto. Para ello, desde Aenor se realizan inspecciones periódicas y auditorias para comprobar que los productores cumplen con todos los requisitos específicos exigidos, así como ensayos de resistencia y consistencia del hormigón”.

Esta iniciativa formativa se enmarca dentro las acciones de desarrollo del Plan Industrial de la Región de Murcia, que impulsa la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación “con la finalidad de fomentar el crecimiento del sector industrial, incrementar su valor añadido y mejorar la competitividad de las empresas de la Región”, explicó Puche.

Desde la Dirección General de Industria, Energía y Minas y, más concretamente, desde el Centro de Información de la Calidad, se trabaja para potenciar la competitividad industrial de las pymes de la Región. En lo que va de año, el centro ha atendido un total de 240 consultas de empresas en materia de normalización y calidad, dando así cumplimiento al convenio de colaboración suscrito entre la Comunidad y Aenor, quien, además, aprovechó la jornada para dar a conocer su nueva sede en el área de negocio Plazarte.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...