viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

Premio al robot para proyectar Poliuretano en las fachadas exteriores de los edificios

Madrid. La comunicación realizada por IPUR sobre la automatización en el aislamiento de fachadas obtuvo el primer premio durante el II Congreso de Investigación en Edificación.

Este encuentro profesional celebrado el pasado mes de diciembre en Madrid, fue el escenario escogido por IPUR para presentar el proyecto INVISO, trabajo que persigue la automatización de los procesos constructivos mediante la utilización de robots, apostando por una tecnificación de la construcción garantizando así una mejora de la eficiencia productiva y la reducción del riesgo personal.

Concretamente la ponencia sirvió para mostrar el prototipo funcional de robot construido por el Instituto de Automática Industrial; un robot cartesiano válido por rigidez y precisión tanto para manipular elementos discretos, paneles o vidrios, como para la aplicación de productos continuos en las fachadas exteriores de los edificios, como pinturas o espuma de Poliuretano proyectado, que por sus propiedades de aislamiento, impermeabilidad y durabilidad contribuye a mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Son precisamente estas prestaciones aislantes del Poliuretano, así como su fácil industrialización las que han llevado a este proyecto a escoger la automatización del aislamiento de fachadas con Poliuretano proyectado y a demostrar que esta tecnificación de los procesos productivos supone una mayor precisión en el control de los parámetros de aplicación, ausencia total de fatiga y de riesgo; y por supuesto, mejoras con respecto a la aplicación manual, como la incorporación de pantallas de protección o en el uso de pistolas de mayor caudal y abanico.

IPUR presentó este caso práctico de la mano del Dr. Domingo Guinea, Investigador Responsable del Laboratorio de Energías Renovables, Hidrógeno y Pilas de Combustible del Instituto de Automática Industrial (CSIC), conjuntamente con Manuel Olaya Adán, Jefe del Departamento de Investigación y Edificación y Habitabilidad del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIS) y Alvaro Pimentel Bolaños, Secretario General de ATEPA, la Asociación Técnica del Poliuretano Aplicado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...