viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El Gobierno de Zapatero nos quita el agua, nos niega la financiación y nos manda los residuos

Valencia. «El Gobierno de Zapatero intenta hundir la Comunitat Valenciana dejándola sin los recursos económicos y naturales necesarios, como el agua, y mandándonos los residuos de toda España», ha asegurado el Vicepresidente del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda Juan Cotino, en su visita al Barranco de la Hoz, en el término municipal de Enguera, que ayer mismo fue declarado como Paraje Natural Municipal por el pleno del Consell.

Según ha explicado el Vicepresidente, «queremos que la Comunitat Valenciana sea productiva y verde, y para ello necesitamos esencialmente el agua, que tiene que venir del Ebro y que llega del Tajo Segura. Sin embargo el Gobierno de Zapatero nos ha impedido llevar a cabo el trasvase del Ebro y ha intentado cerrarnos el trasvase Tajo Segura, primero con el frustrado Estatuto de Castilla La Mancha y ahora negociando una Ley propuesta por Barreda».

«Del mismo modo -ha asegurado- nos niega la financiación autonómica que deberíamos recibir por el millón de habitantes en que ha incrementado nuestra población, y sigue sin querer hablar de la deuda histórica, o de la rehabilitación del barrio del Cabañal y la caza tradicional con parany, frenando cualquier iniciativa de progreso para nuestra Comunitat».

Para Cotino, «esto no es forma de gobernar España, el ejecutivo de Zapatero debe corresponsabilizarse y sentarse a hablar con nosotros sobre temas prioritarios como la financiación, el agua, y también sobre el cementerio nuclear».

El Vicepresidente del Consell ha asegurado que una vez más «el Gobierno central ha intentado atacar los intereses de la Comunitat imponiendo un cementerio nuclear en Zarra sin tener en cuenta las alegaciones que el Consell presentó ante esta posibilidad. Y además lo ha hecho con nocturnidad y alevosía, puesto que tomaron la decisión en una reunión que se celebró la tarde anterior al Consejo de Ministros».

«De cualquier modo, -ha añadido- esperamos que la ubicación final no sea Zarra, y en el caso de que lo sea recurriremos la decisión porque desde el Gobierno de la Generalitat nos oponemos radicalmente a la instalación del ATC en nuestro territorio».

Cabe recordar que en el mes de abril, el Consell remitió al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un informe de oposición a la ubicación del ATC y su centro tecnológico asociado en Zarra, puesto que la ubicación escogida cuenta con una serie de inconvenientes y no quedan garantizadas las medidas de seguridad exigibles. Entre ellas, destaca que el comportamiento geotécnico del suelo no es el idóneo, que no existen las infraestructuras de transporte adecuadas, y que la zona sufre riesgos geológicos por movimientos sísmicos.

Asimismo, el emplazamiento es un enclave agrícola rodeado de masa forestal, incluidos cuatro montes catalogados de Utilidad Pública, que podría originar un grave problema en caso de originarse un incendio forestal.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...