Canarias. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha convocado procedimiento abierto para la contratación por importe de 684.164 euros del servicio de evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente de la Comunidad autónoma de Canarias durante el periodo 2010-2012, según anuncio publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Incluye la gestión del Centro de Evaluación y Gestión de Calidad del Aire (CEGCA) y la gestión y mantenimiento de siete estaciones de la Red de Medición de la Calidad del Aire de Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias.
La finalidad perseguida con la convocatoria anunciada en el BOC es disponer de información adecuada sobre la calidad del aire en la Comunidad Autónoma de Canarias, así como la gestión de la información al público sobre calidad del aire para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa vigente en este campo.
Respecto al Centro de Evaluación y Gestión de la Calidad del Aire, durante dicho periodo, las tareas a realizar consisten en recabar la información de todas las redes de medición de la calidad del aire ambiente públicas y privadas, remitir al Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la información preceptiva en esta materia, así como poner a disposición de los órganos y entidades afectados y del público en general la información en materia de calidad del aire ambiente.
La gestión y mantenimiento de las siete estaciones de la Red de Medición de la Calidad del Aire de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial durante el periodo 2011-2012 consistirá en la realización de los trabajos de mantenimiento necesarios para conseguir que el funcionamiento del instrumental que conforma la Red de Medida se encuentre dentro de los márgenes operativos óptimos especificados por los fabricantes de cada uno de los equipos, durante el periodo de vigencia del contrato, y los datos que genere cumplan los criterios de calidad exigidos para su validación.
El objetivo de la Red de Calidad del Aire Ambiente es conocer los valores de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas en suspensión, plomo, benceno, monóxido de carbono y ozono para poder adoptar, en el caso de que excedan los umbrales establecidos por la legislación, las medidas correctoras para garantizar la salud de las personas y el medio ambiente en su conjunto.
