miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteHerramienta digital de AEGEX...

Herramienta digital de AEGEX para propietarios afectados por incendios

Los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en distintas comunidades autónomas no solo dejan tras de sí un grave daño ambiental, sino también pérdidas económicas y burocráticas que afectan a miles de familias. Muchos propietarios de parcelas agrícolas, forestales y rústicas afrontan la pérdida de tierras, cultivos e infraestructuras junto con la dificultad de acreditar los daños para acceder a las ayudas públicas.

En este contexto, la Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX) ha puesto en marcha un mapa interactivo que combina datos oficiales del Catastro con áreas quemadas. Esta herramienta permite identificar de manera sencilla si una parcela se encuentra dentro de una zona afectada, facilitando pruebas objetivas para tramitar solicitudes ante la Administración, aseguradoras u otras entidades. Con ello, la tecnología se convierte en un soporte clave para propietarios que necesitan acreditar la realidad de los daños.

El objetivo de la iniciativa es aportar confianza, transparencia y agilidad en la gestión, ofreciendo a los propietarios una herramienta accesible y fiable para proteger su patrimonio. AEGEX subraya que la defensa de la propiedad y la seguridad jurídica son pilares de su labor profesional, ahora reforzados con la integración de innovación digital al servicio de la ciudadanía.

Datos relevantes

  • Miles de hectáreas arrasadas en distintos territorios españoles durante los últimos meses.
  • Propietarios rurales afectados en parcelas agrícolas, forestales y rústicas.
  • AEGEX lanza un mapa interactivo que superpone Catastro y zonas quemadas.
  • La herramienta facilita la acreditación de daños ante administraciones y aseguradoras.
  • Se busca agilizar las solicitudes de ayudas y la protección del patrimonio.

¿Cómo ayuda el mapa interactivo de AEGEX a los propietarios rurales?

El mapa de AEGEX permite comprobar de forma remota si una parcela ha sido afectada por un incendio, sin necesidad de desplazarse. Proporciona evidencias claras, localizables y fáciles de presentar ante administraciones o aseguradoras, agilizando la tramitación de ayudas.

¿Por qué es clave disponer de pruebas objetivas para acceder a las ayudas tras un incendio?

Porque los procesos administrativos exigen acreditar la magnitud del daño con datos verificables. Las pruebas objetivas reducen conflictos, evitan demoras y aportan seguridad jurídica, garantizando que los afectados reciban las compensaciones y apoyos previstos.

La innovación tecnológica se convierte en aliada esencial para proteger el territorio y a quienes dependen de él.

Entradas relacionadas:

AEGEX lanza herramienta digital para propietarios afectados por los incendios: mapa interactivo con Catastro y zonas quemadas

La Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX) lanza herramienta digital para propietarios afectados por los incendios: mapa interactivo con Catastro y zonas quemadas

La Asociación Española de Geómetras Expertos pone a disposición un mapa interactivo que combina datos de incendios forestales y catastro para facilitar la gestión de ayudas y documentación a distancia.

Madrid, septiembre de 2025. Los incendios forestales que en los últimos meses han arrasado miles de hectáreas en distintas comunidades autónomas han supuesto un duro golpe para el patrimonio natural y económico de España. Además del daño ambiental, muchos propietarios de parcelas agrícolas, forestales y rústicas se enfrentan a la pérdida de sus tierras, cultivos e infraestructuras, así como a la compleja gestión burocrática para acreditar los daños y acceder a las ayudas.

Con el objetivo de ofrecer una herramienta útil en este difícil escenario, la Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX) ha puesto en marcha en su página web un mapa interactivo que superpone la información oficial del Catastro con las áreas afectadas por los incendios. Esta solución permite a cualquier propietario identificar de manera rápida y sencilla si su parcela se encuentra dentro de la zona dañada, incluso sin necesidad de desplazarse físicamente hasta el terreno.

“Queremos estar al lado de los propietarios en un momento tan complicado. Nuestro trabajo como geómetras expertos siempre ha estado ligado a la defensa de la propiedad y a la seguridad jurídica de los bienes inmuebles. Con este mapa interactivo damos un paso más, poniendo la tecnología al servicio de quienes han visto cómo sus parcelas se veían afectadas por los incendios. El objetivo es que dispongan de información clara, rápida y fiable para gestionar las ayudas y proteger su patrimonio”, señala Antonio Blanco, presidente de AEGEX.

Una herramienta pensada para los afectados

El nuevo mapa interactivo responde a una necesidad muy concreta: facilitar a los propietarios pruebas objetivas y localizables para poder presentar solicitudes de ayudas y justificaciones ante la Administración, aseguradoras u otras entidades.

Además, la herramienta de AEGEX proporciona acceso remoto para los dueños que no puedan acudir a sus terrenos podrán comprobar en línea si han sido afectados, así como una visualización clara gracias a la integración de catastro y áreas quemadas que ofrece una representación gráfica precisa.

Por otro lado, las capturas del mapa interactivo pueden servir como respaldo técnico en procesos administrativos como soporte documental.

Impacto económico y social de los incendios

Los incendios forestales en España no solo devastan paisajes, sino que también ocasionan graves pérdidas económicas para miles de familias y pequeños propietarios rurales. Muchos de ellos dependen de estas tierras para su sustento, ya sea a través de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales. La destrucción de la cubierta vegetal incrementa además el riesgo de erosión, desertificación y pérdida de biodiversidad, multiplicando las consecuencias a medio y largo plazo.

Frente a esta situación, el Gobierno activa tras cada gran incendio distintos mecanismos de ayuda, que pueden incluir compensaciones económicas, subvenciones a la reforestación, exenciones fiscales o asistencia en la rehabilitación de infraestructuras. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para acceder a estas ayudas es demostrar con claridad la afectación de la parcela. Aquí es donde la herramienta de AEGEX aporta un valor diferencial, ya que proporciona una prueba técnica sólida y fácilmente accesible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...