jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteAcondicionamiento acústico en las...

Acondicionamiento acústico en las aulas para un aprendizaje más inclusivo y eficaz

La calidad del entorno sonoro en los centros educativos influye directamente en la capacidad de concentración, la motivación y el rendimiento tanto de alumnos como de profesores. Con motivo de la Semana de la Acción Mundial por la Educación, Saint-Gobain Ecophon destaca la necesidad urgente de implementar soluciones acústicas que reduzcan la reverberación y el ruido en las aulas.

Estudios recientes confirman que un mal acondicionamiento acústico puede afectar al desarrollo cognitivo del alumnado y dificultar la inclusión de estudiantes con necesidades especiales o problemas auditivos. La empresa propone sistemas como techos absorbentes clase A y paneles de pared diseñados para maximizar la inteligibilidad del habla, reducir el estrés y mejorar el bienestar general dentro del aula. Esta apuesta por el confort acústico no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también promueve entornos escolares más saludables, inclusivos y eficaces.

Entradas relacionadas:

En el marco de la Semana de la Acción Mundial por la Educación, que se celebra del 28 de abril al 5 de mayo, Saint-Gobain Ecophon, compañía líder en sistemas acústicos, recuerda la importancia de abordar el problema del ruido en las aulas, que afecta tanto a alumnos como a profesores en el proceso de enseñanza- aprendizaje, y de implementar soluciones acústicas adecuadas para crear un ambiente educativo óptimo.

Diversos estudios han demostrado que los niveles excesivos de ruido pueden generar un efecto perjudicial en el desarrollo cognitivo de los alumnos; reduciendo la capacidad memorística, la motivación o la capacidad de lectura. Además, la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede generar estrés, fatiga y ansiedad, no solo en los alumnos, sino también en los docentes, quienes, como consecuencia, deben esforzarse más para ser escuchados y entendidos.

En concreto, una encuesta a profesores de toda Europa sobre el sonido en las escuelas y su impacto en el aprendizaje elaborada por Ecophon, European Schoolnet y Future Classroom Lab, advirtió que la calidad del sonido en los espacios de aprendizaje escolar es clave para garantizar una buena comunicación e interacciones eficientes en el aula. Además, esta encuesta también subrayó la importancia de tener en cuenta el acondicionamiento acústico para garantizar la inclusión de alumnos con necesidades especiales y discapacidades auditivas.

En este sentido, el doctor ingeniero acústico y director técnico y marketing de Ecophon, Juan Negreira, reivindica en su artículo ‘Inclusión y acondicionamiento acústico’ la necesidad de tener en cuenta el acondicionamiento acústico a la hora de diseñar las aulas y explica cómo un mal acondicionamiento afecta a todos, pero, especialmente, a las personas vulnerables y con discapacidades auditivas. Así, Negreira expone que “las normas deberían garantizar la inclusión a través de parámetros acústicos que aseguren no sólo el confort sino también un ambiente propicio para el aprendizaje para alumnos con necesidades especiales”.

Estas normas de las que habla Negreira no se limitan únicamente a las aulas, pues el 44% de los profesores encuestados en el estudio realizado por Ecophon, European Schoolnet y Future Classroom Lab considera que las zonas recreativas y los comedores son espacios muy ruidosos. Conseguir un buen acondicionamiento acústico en todos estos espacios educativos produce una mejor inteligibilidad del habla, genera menor fatiga, facilita la capacidad de concentración y propicia una mayor cantidad de debates y trabajos en grupo en el aula.

¿Cómo acondicionar un aula acústicamente?

A la hora de acondicionar un aula tradicional para facilitar una enseñanza y aprendizaje de calidad se recomienda, en primer lugar, reducir el tiempo de reverberación y niveles sonoros mediante la utilización de un techo absorbente clase A. Ecophon dispone de Ecophon MasterTM Rigid, un sistema de techo único de retícula vista con paneles desmontables asegurados para hacerlos resistentes a impactos. Sus cuatro cantos de apoyo facilitan la instalación y el desmontaje de los paneles, y es idóneo para espacios donde las exigencias acústicas son muy estrictas. Estos paneles se pueden combinar con Ecophon Extra Bass, para aportar absorción extra a bajas frecuencias, lo cual se relaciona con mejoras en la atención y concentración de los alumnos.

Además, la combinación de este techo con los paneles de pared Ecophon Akusto™ Wall C permite mejorar la claridad del habla en el aula y garantizar excelentes propiedades acústicas en la estancia.

Estos paneles de pared también pueden combinarse con los techos Advantage, de absorción clase A, que se caracterizan por una poseer una superficie duradera, muy fácil de instalar y demostrar y con disponibilidad en dos cantos (perfil visto y tegular).

Otra solución de Ecophon que se adapta óptimamente a estos espacios y que garantiza un adecuado confort para profesores y alumnos es Ecophon Fade™ ONE Smooth, un sistema flexible de enlucido acústico monocomponente, que destaca por su gran adaptabilidad, su sencilla instalación/reparación y por su acústica superior.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...