domingo, 20 abril 2025
Newsletter

45 millones de euros para mejorar la gestión de residuos en entidades locales andaluzas

La Junta ha anunciado una inversión de 45 millones de euros destinada a mejorar la gestión de residuos en entidades locales, marcando un paso significativo en el esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular en España. Este plan, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a 571 municipios a través de 72 subvenciones otorgadas en régimen de concurrencia competitiva.

Inversión estratégica en gestión de residuos

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha publicado la propuesta de resolución provisional de las tres líneas de subvenciones convocadas en 2023. Estas ayudas están destinadas a una variedad de proyectos que incluyen la implantación o mejora de la recogida separada de biorresiduos, así como la construcción, adaptación y mejora de instalaciones para el tratamiento de estos residuos. Además, se busca incrementar la eficacia en la recuperación de materiales reciclables a través de la mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes.

Dos subvenciones notables se han destinado a la Diputación de Granada para la Ecocentral Granada, planta que celebra su 25º aniversario y se ha convertido en un referente de innovación y eficiencia en la gestión ambiental de residuos. Con inversiones específicas para la construcción de nuevas líneas de tratamiento y la instalación de trituradores, se refuerza la capacidad de esta instalación para procesar y reciclar residuos eficientemente.

Compromiso con la economía circular y el medio ambiente

La Ecocentral Granada es elogiada por su papel en la promoción de la economía circular y la concienciación ambiental en la región. Procesando más de 40.000 toneladas de materiales recuperados anualmente, esta planta destaca como un motor de desarrollo local, contribuyendo no solo al tratamiento de residuos sino también a la generación de empleo y al fomento de la sostenibilidad.

La crisis climática y la necesidad de adoptar hábitos de consumo más responsables son impulsos claros hacia una transición a la economía circular. Andalucía, con su Ley de Economía Circular, se posiciona como líder en la implementación de políticas que favorecen la reutilización de residuos y la reducción de impactos ambientales. La inversión del gobierno andaluz en este ámbito refleja un compromiso continuo, con más de 164 millones de euros movilizados desde 2019 para proyectos relacionados con la economía circular.

El futuro de la gestión de residuos en Andalucía

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía sigue adelante con planes ambiciosos para la gestión de residuos, incluyendo la creación de nuevos Puntos Limpios y la financiación de proyectos que reduzcan el volumen de residuos en vertederos. Este enfoque estratégico pretende que para 2035, los residuos municipales depositados en vertederos no superen el 10% del total generado, marcando un camino sostenible para el tratamiento de residuos en la comunidad.

La inversión en economía circular y la mejora de la gestión de residuos no solo abordan los retos ambientales actuales sino que también abren nuevas oportunidades de negocio y desarrollo sostenible, reafirmando el compromiso de la Junta con un futuro más verde y sustentable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...