viernes, 31 enero 2025

Hearst España elimina los sobres de plástico y papel que utiliza para los envíos de revistas a sus suscriptores

La medida, que supondrá la retirada de más de 2,5 toneladas de plástico del medioambiente, se pone en marcha en el mes que Hearst España dedica a la sostenibilidad y cuidado del planeta.

El grupo de comunicación Hearst España eliminará, a partir de hoy, 20 de junio, los sobres de plástico y papel que utiliza para los envíos de revistas a sus suscriptores y los sustituirá por bolsas de un material 100% compostable.

Hearst España utilizará para estos envíos un material denominado Bioplast 100% compostable. Este bioplástico ha sido desarrollado por varias universidades españolas y francesas a partir de residuos agrícolas. Una vez acabada su vida útil, estos bioplásticos se descomponen y se convierten en compost orgánico a una velocidad similar a la del resto de materiales orgánicos sin dejar residuos tóxicos.

Esta medida, que se enmarca en la estrategia de respeto al medio ambiente y sostenibilidad de Hearst a nivel global, se aplicará a todas las marcas del grupo en España, lo que supondrá la retirada de más de 2,5 toneladas de plástico que se utilizaban en los 250.000 envíos anuales.

Hearst reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta que, ya en 2011, le llevó a obtener el certificado PEFC por el que se responsabiliza de que todo el papel que consume para la impresión de sus publicaciones procede de bosques gestionados de forma sostenible, garantizando así un aprovechamiento responsable de la madera.

Además, esta medida se pone en marcha en el mes que Hearst España y todas sus marcas dedican a la sostenibilidad y a la mejora medioambiental. De esta forma, desde el 20 de mayo y hasta el 20 de junio, los contenidos editoriales así como las experiencias y eventos de marcas como ELLE, Harper´s Bazaar, Esquire o ELLE Decoration, pondrán su foco con especial atención en el respeto y el cuidado de nuestro planeta.

Tal y como afirma José Ángel Morales, director de Desarrollo de Marcas y Consumidores “Es muy importante el paso que damos hoy de eliminar el plástico de los envíos a los suscriptores de nuestras revistas y sustituirlo por un material más ecológico y sostenible como el bioplast. Hearst, a nivel global y también en España, es una de las primeras compañías de comunicación comprometidas con el medioambiente. Es para nosotros una prioridad el ir dando pasos firmes para crear un futuro más sostenible para nuestros clientes, socios y empleados”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...