martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteAparejadores y neumólogos trabajarán...

Aparejadores y neumólogos trabajarán juntos para mejorar la calidad del aire interior de los edificios

Las dos entidades han suscrito un convenio de colaboración para realizar actividades de formación y divulgación.

Pasamos 21 horas diarias de media en el interior de los edificios por lo que la calidad del aire interior es fundamental para preservar la salud.

Dos profesiones unen sus fuerzas para mejorar el aire que respiramos en el interior de los edificios. El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han firmado un convenio de colaboración para el fomento de la edificación saludable, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.

Los presidentes de ambas entidades han manifestado que este acuerdo ha surgido por la inquietud común de colaborar en la mejora de la salubridad de los edificios y realizar estudios sobre la calidad del aire interior que respiramos.

El presidente del CGATE, Alfredo Sanz Corma, ha manifestado que «a lo largo de los últimos meses hemos realizado diversos trabajos para estudiar el aire del interior de los edificios en los que permanecemos unas 21 horas de media al día. Nos hemos dado cuenta de que la normativa fija unos límites de salubridad que pueden no reflejar la realidad, ya que la concentración de CO2 puede variar enormemente a lo largo del día y la noche».

El SEPAR, una asociación científica que representa a cerca de 5.000 profesionales de la salud respiratoria en España, también está muy interesado en profundizar, desde el punto de vista médico, en cómo la calidad del aire en el interior de los edificios influye en la salud de sus ocupantes.

Para su presidente, Carlos A. Jiménez-Ruiz, este convenio abre interesantes vías de colaboración entre ambas entidades, «cada día constatamos cómo la polución va al alza y no solo en el exterior de nuestras viviendas y oficinas sino también en espacios interiores. Asegurar la calidad del aire en estos espacios será vital para la salud respiratoria de los ciudadanos», asegura.

El CGATE se encuentra inmerso en un importante estudio que determinará si el aire de nuestros hogares tiene la suficiente calidad. Para ello se han tomado muestras de casi 30 viviendas repartidas en diferentes regiones de España, fundamentalmente donde el consumo de calefacción es más significativo.

El convenio con SEPAR estipula la creación de una Comisión de Seguimiento formada por representantes de ambas entidades que estudiará todas las posibilidades de colaboración y fijará los primeros trabajos en común.

El CGATE ya trabaja con otras entidades como el Consejo de Colegios de Médicos, Grupo Mutua de Propietarios, Green Building Council España (GBCe) o el Clúster del Habitat Eficiente, AEICE, en preservar y mejorar la salubridad de los edificios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...