martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Un aparato de aire acondicionado no reciclado genera la misma cantidad de CO2 que 250 coches circulando diariamente

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo, Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) ha destacado la oportunidad que tienen los ciudadanos de reciclar los equipos de aire acondicionado que se renuevan anualmente con el comienzo de la temporada de verano.

Según los instaladores, que tienen firmado un convenio con Ecotic, fundación encargada de financiar y gestionar los RAEE, «para absorber la cantidad de CO? que un solo aparato de aire acondicionado mal gestionado puede llegar a emitir a la atmósfera son necesarios 200 árboles trabajando durante todo un año, o lo que es lo mismo, retirar cerca de 250 coches de la circulación durante todo un día».

«En este sentido», recuerdan en Agremia, «los distribuidores y los comercios de electrodomésticos están obligados, por ejemplo, a aceptar el aparato de aire acondicionado que el comprador les entregue cuando éste vaya a adquirir un nuevo equipo de características similares». También es posible, en aquellas superficies de más de 400 metros cuadrados, entregar aparatos eléctricos y electrónicos de menos de 25 centímetros sin necesidad de adquirir otro.

Durante 2018, cerca de 270.000 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) fueron gestionados en España para su posterior reciclaje. Y es que según datos de la Universidad de las Naciones Unidas, los hábitos de consumo han propiciado que el reciclaje de este tipo de residuos crezca a un ritmo tres veces superior al del resto de residuos sólidos urbanos (vidrio, plástico o cartón).

Dado el enorme potencial medioambiental y económico que el sector del reciclaje electrónico tiene en nuestro país, Agremia apela a acudir a los más de 52.000 puntos limpios de recogida que existen y que no suponen ningún coste para los particulares.

Para facilitar la localización de estos puntos, desde Agremia y Ecotic recomiendan acudir a Punto Limpio, una app y una web que permiten mediante geolocalización saber el punto más cercano al usuario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...