jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteCastilla-La Mancha recogió más...

Castilla-La Mancha recogió más de 75.000 toneladas de residuos domésticos en 2017

Castilla-La Mancha ha incrementado en cerca de un diez por ciento la cantidad de residuos domésticos recogidos de forma selectiva por los ciudadanos en el año 2017 en relación con el año anterior, lo que ha supuesto más de 75.000 toneladas, lo que refleja el compromiso por separar cada vez mejor estos residuos que se generan en los hogares y que se impulsa desde el Ejecutivo regional a través de diferentes acciones de educación ambiental desarrolladas desde la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

En el caso de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en 2017 se recogieron 11.260 toneladas procedentes de los domicilios castellano-manchegos, que fueron depositadas en puntos limpios o recogidos en los propios hogares. Este dato de recogida selectiva mejora el de 2016 en más de cinco puntos porcentuales, y ha permitido que se reciclen el 90 por ciento de los residuos recogidos.

En cuanto a los residuos de envases domésticos, se recogieron de forma separada 64.138 toneladas, siendo el aumento especialmente significativo en el caso de los envases plásticos, donde se registró un incremento de casi un 20 por ciento. Mientras, en el caso de los envases de vidrio, el aumento ha sido del nueve por ciento.

En este sentido, el porcentaje de residuos depositados incorrectamente en el contenedor amarillo en la región es del 22,5 por ciento, un dato casi siete puntos mejor que la media nacional, cuya cifra se sitúa en el 29,2 por ciento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja de manera activa en la concienciación y sensibilización de los ciudadanos de la región en beneficio del medio ambiente.

Así, desde el pasado 17 de julio y hasta el día 21 de agosto se están desarrollando diversas actividades en 89 municipios dentro del Programa Estival de Educación Ambiental en campamentos urbanos, desarrollado por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en colaboración con Ecoembes.

El objetivo es motivar a los más pequeños en la separación de residuos en origen y reforzar su actitud colaboradora, favoreciendo la sensibilización y corresponsabilidad ambiental desde estas edades tempranas.

De esta forma, mediante la actividad didáctica ‘¡Este verano no contamines. Recicla!’, los menores de entre 3 y 12 años que asisten a campamentos y escuelas de verano realizan diversas actividades lúdicas mediante las que se les traslada la problemática de los plásticos y el medio acuático.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...