miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteBaleares solicita al Estado...

Baleares solicita al Estado una moratoria para prospecciones con cañones de aire comprimido

El Consell de Govern de las Islas Baleares ha acordado, a propuesta de las Consellerías de Presidencia y de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, solicitar al Gobierno español una moratoria de los proyectos de sondeos acústicos con cañones de aire comprimido, después de que se haya reactivado el proyecto de investigación italiano MEDSALT-2, que prevé utilizar esta técnica —cuyo ruido afecta de forma negativa a la fauna, especialmente a los cetáceos— en las aguas entre Formentera, Ibiza, Mallorca y Cabrera.

El Govern, que rechaza esta iniciativa, pide que la moratoria se amplíe también al resto de posibles proyectos de prospecciones de hidrocarburos que se puedan presentar en el Mediterráneo español y que afecten a las costas de las Illes Balears.

En este sentido, solicita que la Mesa del Congreso reconsidere el veto del Gobierno español a la Proposición de ley para declarar las aguas jurisdiccionales españolas zona libre de prospecciones de hidrocarburos, después de que el Tribunal Constitucional dictaminara el 17 de abril que lo puede hacer.

Hay que recordar que el Govern encargó la iniciativa legislativa a Aliança Mar Blava y la entregó a los grupos parlamentarios, que se la hicieron suya y la votaron por unanimidad en la cámara balear.

Esta la remitió al Congreso, donde tenía que ser debatida. El ejecutivo estatal, sin embargo, la vetó, y la Mesa del Congreso —donde el Partido Popular y Ciudadanos tienen mayoría—, no levantó el veto asegurando que no se podía hacer.

El Tribunal Constitucional, sin embargo, se ha pronunciado de forma contraria a la tesis que mantenía especialmente Ciudadanos, y asegura que la Mesa puede levantar el veto del Gobierno español. Por todos estos motivos, el Govern de Baleares, presidido por Francina Armengol, solicitará una entrevista con el Eecutivo estatal para transmitirle estas inquietudes y el acuerdo aprobado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...