martes, 28 octubre 2025
Newsletter

AFAREM celebra el Día Forestal Mundial con la plantación de cientos de pinos carrascos y halepensis

La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (AFAREM) ha celebrado el Día Forestal Mundial del 21 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera, con la plantación de cientos de pinos carrascos y halepensis por niños de apenas 4 y 5 años del Colegio «San José» de Lorca en la cantera «Ana» de áridos, que pertenece a la empresa TASE Hermanos Casanova, asociada de AFAREM.

Al evento han asistido la Directora General de Energía y Actividad Industrial y Minera, Esther Marín, el Presidente de AFAREM, José García-Balibrea, el Presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Minería y Metalurgia, José Cerezuela, el Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas, Virgilio Bermejo, el Presidente del Centro Tecnológico de la Construcción, Antonio Navarro, el Presidente de la Cámara de Contratistas de Obra Pública de la Región de Murcia, Diego Fernández, entre otros.

La plantación ha servido para ayudar a la rehabilitación en ladera de parte de la cantera que se ha terminado de explotar, con el fin último de devolverla a su medio natural, mejorada con una pinada donde antes apenas si había un terreno semiárido. Los niños han disfrutado una jornada festiva al tiempo que han aprendido las labores que realizan las canteras en armonía con el entorno en que se desarrollan.

La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia, integra en su seno a la mayoría de las empresas productoras de áridos de nuestra Región, las cuales tienen gran conciencia de la necesidad de equilibrar el desarrollo empresarial con el respeto al entorno. Prueba de ello es por ejemplo que entre las empresas asociadas, hay más de una decena de certificados de calidad medioambiental ISO 14000, muy por encima de la media nacional, y al menos una verificación EMAS. Estas empresas del árido tienen depositados en la Comunidad de Murcia cuantiosos avales para garantizar la rehabilitación de sus canteras tras su explotación, avales que constituyen casi el 60% de todas las garantías mineras de la Región.

El Día Forestal Mundial fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y se celebra en todo el mundo desde 1971 cada 21 de marzo, haciéndolo coincidir con el comienzo de la primavera en el hemisferio norte y con el otoño en el hemisferio sur.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...