viernes, 25 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteBarcelona convertirá el vial...

Barcelona convertirá el vial de las Gloriès en el gran pulmón de la ciudad

Barcelona ha reanudado las obras del futuro parque de las Glòries que convertirá la antigua anilla vial en un espacio para los vecinos. La plaza de las Glòries se convertirá en un nuevo pulmón verde para la ciudad una vez se acaben las obras. En esta primera fase se actúa en el ámbito llamado Gran Clariana, un total de 45.860 metros cuadrados donde el verde será el gran protagonista.

Se prevé que las obras acaben en marzo del 2019; entonces los vecinos y las vecinas podrán disfrutar de la Gran Clariana, una explanada de césped de una hectárea, abierta y de usos polivalentes; los nodos de biodiversidad con árboles y vegetación; el primer tramo de la rambla de los Encants: un nuevo paseo para peatones y bicicletas que conectará las zonas norte y sur del parque, dos zonas -para juegos infantiles y perros- y un espacio lúdico-deportivo para jóvenes, con mesas de juegos, una pista deportiva polivalente, un servicio de préstamo de material deportivo, lavabos y un bar.

En una segunda fase se trabajará para acabar la transformación de las Glòries según el proyecto de la Canòpia Urbana, y se convertirá la antigua anilla vial en 12 hectáreas de parque de proximidad, donde se fomentará el uso del transporte sostenible y el verde urbano y donde, además, se conservarán elementos históricos del patrimonio industrial convirtiéndolos en edificios protegidos y equipamientos para el barrio.

Pacificación del tráfico

También se reanudan las obras de los túneles viales por donde circularán los coches que pasan por la Gran Via, 90.000 por término medio cada día. En este caso, las obras tendrán una duración de 32 meses y se prevé que entren en funcionamiento el primer trimestre del 2021.

Se trata de dos túneles urbanos independientes con una longitud de 957 metros y que en algunos tramos se sitúan a 25 metros por debajo de la rasante de la plaza, ya que se construyen por debajo de los cuatro túneles ya existentes por donde circulan el metro y distintas líneas de tren de Rodalies.

Las obras, en lotes y según el calendario previsto

Tanto las obras del parque como las del túnel se han adjudicado en cinco lotes cada una. De esta forma se evitan los riesgos de concentrar las obras en un único adjudicatario y se reparte su impacto económico.

En la adjudicación también se han tenido en cuenta medidas para garantizar la responsabilidad social del contrato, como las condiciones de los trabajadores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...