miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Gas Natural Vehicular, una energía clave para un aire más limpio en Madrid

Apoyar al Ayuntamiento de Madrid en su objetivo de que la capital reduzca sus niveles de contaminación; ayudar a que la calidad del aire madrileño sea saludable, y concienciar de que el uso de los vehículos que utilizan Gas Natural Vehicular (GNV) es una alternativa real, han sido los ejes principales de la reunión que han mantenido Luca de Meo, presidente de SEAT, y Alejandro Lafarga, director general de Madrileña Red de Gas, con dos portavoces del consistorio de la capital en torno a la movilidad sostenible.

Francisco José López Carmona, director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, y Juan Azcárate, subdirector general de Energía y Cambio Climático, han sido los interlocutores por parte del Ayuntamiento de la capital. Los directivos han transmitido a los representantes del Ayuntamiento la necesidad de dar a conocer y aumentar el uso del Gas Natural Comprimido (GNC) como combustible alternativo, ya que supone emisiones 0 en uno de los contaminantes que más afectan a nivel local, el dióxido de nitrógeno (NO2).

Además, se han explicado en este encuentro otras de las ventajas de este tipo de vehículos, que utilizan una tecnología que ya existe y que no necesita inversiones adicionales para su desarrollo. Los coches de GNC contribuyen a mejorar la calidad del aire, ya que emiten un 85% menos de óxido de nitrógeno y reducen las emisiones de CO2 en un 25 por ciento. El tiempo medio de repostaje es similar al de repostaje de vehículos que utilizan los combustibles tradicionales.

Alejandro Lafarga considera que «el gas natural vehicular es el combustible más eficiente del presente. Una energía limpia, cuidadosa con el medioambiente al no emitir dióxido de nitrógeno y minimizar las emisiones de otros contaminantes, problema principal para una mejor calidad del aire en las ciudades; además de reducir las emisiones de CO2 respecto a las de combustibles tradicionales y con un coste de implantación inferior al de otras energías, lo que permite una implantación mucho más rápida. El eléctrico o el hidrógeno no son económicamente competitivos hoy, ni siquiera con altas subvenciones».

«Se ha avanzado mucho en la reducción de la contaminación que produce la industria y las viviendas, en gran medida gracias a la implantación del gas natural, y ahora el transporte es la gran asignatura pendiente», añade.

En la reunión, se le ha propuesto al Ayuntamiento que el Gas Natural Vehicular no necesita incentivos como otras energías no rentables (eléctrico), pero sí campañas informativas que den a conocer sus ventajas para fomentar y facilitar su uso. Asimismo, se ha sugerido valorar la posibilidad de que en escenarios de alto nivel de contaminación este tipo de vehículos puedan aparcar, además de circular.

También se ha propuesto al consistorio regido por Manuela Carmena la inclusión en la página web del Ayuntamiento de un apartado que incluya información específica sobre este tipo de combustible y un mapa con las gasineras ya en funcionamiento. También se ha pedido su apoyo para la realización de foros de presentación y pruebas de vehículos sostenibles que incluyan GNV y ayuda con asociaciones del gremio del taxi, transporte de mercancías y sanitario, autoescuelas, autónomos, etc., para fomentar el uso de vehículos con este tipo de combustible.

Por último, se ha solicitado también el apoyo con promotores inmobiliarios en nueva edificación para el desarrollo del modelo de repostaje en domicilio ‘wallbox’ (punto de recarga de vehículo).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...