sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Madrid incentiva el cambio a coches eléctricos con puntos de recarga subvencionados

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una batería de medidas para promover la renovación del parque móvil con tecnologías más limpias, con especial incidencia en los trabajadores autónomos, y la instalación de puntos de recarga eléctrica en comunidades de propietarios o comercios. El objetivo es facilitar una movilidad baja en emisiones, en la que se centra el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

La proposición, del Grupo Municipal Socialista, ha sido apoyada por Ahora Madrid, PP y, en algunos puntos, también por Ciudadanos. En ella, se recoge la puesta en marcha de un plan municipal para subvencionar durante 2018 y 2019 la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos por parte de las comunidades de propietarios, establecimientos comerciales e instituciones, dotado con 5 millones de euros.

Además, se pondrá en marcha un plan municipal de subvenciones para la sustitución de vehículos comerciales e industriales sin distintivo ambiental de la DGT por vehículos Cero o ECO.

También habrá una bonificación del 75 por ciento en la cuota del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en los ejercicios 2018 y 2019 para quienes cambien sus vehículos sin distintivo ambiental de la DGT, a vehículos de la categoría C, con excepción de los diésel.

Asimismo, habrá más incentivos en la zona SER para los vehículos menos contaminantes. El Ayuntamiento establecerá una exención en la tasa del SER en 2018 y 2019 para los ciudadanos que cambien sus vehículos sin distintivo ambiental por otro con categoría ECO. Además, habrá una bonificación del 50% en el SER a quienes cambien su vehículo sin distintivo por otro con categoría C, excluidos los diésel.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado instar al Gobierno estatal a poner en marcha «a la menor brevedad posible» un Plan PIVE 9, con criterios medioambientales y tratamiento preferente a trabajadores autónomos, microempresas y pymes; así como a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha con carácter urgente el PIVCEM (Plan de Incentivos a cambios de vehículos comerciales y de servicio para autónomos y pymes) y aumentar la dotación prevista por el mismo.

El Plan A incluye 30 medidas, algunas de cuales supondrán limitaciones de aparcamiento y circulación de forma progresiva. En concreto, a partir de 2020 los vehículos no etiquetados con el distintivo ambiental de la DGT no podrán estacionar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y a partir de 2025 se limitará su circulación en todo el término municipal. Además, los vehículos con actividad comercial y de distribución urbana, comenzarán a ver el acceso restringido al Área Central Cero Emisiones a partir de 2019.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...