viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteAgricultura selecciona 42 Proyectos...

Agricultura selecciona 42 Proyectos Clima 2014 que reducirán cerca de un millón de toneladas de CO2

El Consejo Rector del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2), reunido hoy en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha seleccionado 42 Proyectos Clima en su convocatoria de 2014 que evitarán la emisión a la atmósfera de cerca de un millón de toneladas de CO2 equivalente.

Los Proyectos Clima tienen como objetivo el desarrollo de iniciativas que reducen emisiones en sectores como el transporte, la agricultura o los residuos (los denominados sectores difusos), a través de la compra de esas reducciones por parte de la Oficina Española de Cambio Climático, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.La tercera convocatoria de los Proyectos Clima, puesta en marcha a principios de 2014, ha supuesto la adquisición de reducciones de emisiones de estos 42 proyectos. 

Mediante el Fondo de Carbono, el Ministerio adquiere reducciones verificadas de emisiones de los Proyectos Clima, proyectos de mitigación del cambio climático desarrollados en España que contribuyen a evitar emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos, al tiempo que generan actividad económica sostenible y promueven el empleo en nuestro país.

En el marco de esta tercera convocatoria, se han recibido más de 100 propuestas de proyectos, de las cuales 80 fueron preseleccionadas e invitadas a concretar los detalles de sus actuaciones presentado un Documento de Proyecto. Tras la evolución de éstos, se ha procedido a  la selección final hoy de los 42 Proyectos Clima 2014.

Los  promotores de estas iniciativas destinadas a la reducción de emisiones de CO2 podrán a partir de ahora realizar el seguimiento de las reducciones de sus proyectos, una vez éstos inicien su puesta en marcha, con vistas a contabilizar y verificar las reducciones que alcancen para su posterior compra por el Fondo.

Las propuestas seleccionadas abarcan la totalidad de los sectores difusos: transporte, residencial, comercial e institucional, residuos, agricultura, fluorados e industrias no sujetas al régimen de comercio de derechos de emisión, y contienen actuaciones en un gran número de comunidades autónomas.

El sector residencial destaca por ser el ámbito del que más proyectos se han recibido, seguido de los sectores agrícola e industrial. El de los residuos y el  del transporte ofrecen una representación muy similar y también notable. Finalmente, cabe resaltar la incorporación del sector de los gases fluorados como un nuevo ámbito con proyectos de reducción.

Los proyectos preseleccionados incluyen numerosas propuestas de tipo “programático”, una modalidad que ha alcanzado una cuota de representación del 50% en el total de las iniciativas seleccionadas. El enfoque de tipo programático supone la agrupación de varias actividades (o proyectos individuales) que encajan bajo la definición de una actuación genérica. De este modo, actividades similares, con bajos volúmenes de reducción y que se encuentran distribuidas físicamente, pueden agruparse y adherirse paulatinamente al mismo.

Por último, el Consejo Rector ha aprobado las Directrices de Actuación del Fondo para 2015, que permitirán abrir próximamente una nueva convocatoria de adquisición de créditos de Proyectos Clima.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...