viernes, 31 enero 2025

Cinco consejos para el reciclaje navideño de papel y cartón

En los meses de diciembre y enero se espera un incremento de la recogida de papel para reciclar en torno al 10% con respecto a la media mensual anual, según ASPAPEL. En el comercio, el crecimiento en el cartón generado se produce escalonadamente a lo largo de los dos meses. En los hogares, el incremento se concentra en tres días punta: Navidad, Año Nuevo y Reyes, que además son festivos.

Durante la campaña navideña, los ayuntamientos ponen en marcha servicios especiales que incrementan la frecuencia de recogida de los contenedores de papel y muy especialmente en los festivos de mayor actividad, para evitar el desbordamiento. También refuerzan los servicios de recogida puerta a puerta del cartón comercial.

Para evitar que los contenedores azules se colapsen y para ayudar a mantener las calles limpias, ASPAPEL propone cinco consejos para colaborar con el reciclaje navideño de papel y cartón: 

TODO TU PAPEL Y CARTON, AL CONTENEDOR AZUL: en Navidad, como el resto del año, deposita todo tu papel y cartón usado dentro de los contenedores azules, porque el papel y el cartón son 100% reciclables

SOLO PAPEL: no introduzcas en el contenedor azul otros materiales que no sean papel y cartón (como bolsas de plástico, cuerdas…)

PLIEGA LAS CAJAS: recuerda plegar las cajas antes de introducirlas en el contenedor para que no ocupen más espacio del necesario. Y si las cajas no caben, déjalas plegadas y atadas al lado del contenedor

EVITA LOS DÍAS PUNTA: evita los días punta festivos de Navidad, Año Nuevo y Reyes, si te resulta posible almacenar en casa el cartón y el papel navideño, y deposítalo en el contenedor azul uno o dos días después

TU PAPEL SE RECICLA SIEMPRE: la industria papelera española es la segunda más recicladora de Europa, solo por detrás de Alemania, y por ello puede garantizar el reciclaje del papel que se recoge

La recogida de papel y cartón inicia su recuperación en 2014

La incipiente recuperación en el consumo de papel ya se está trasladando a la recogida selectiva de papel y cartón. Para el conjunto del año 2014, las previsiones para la recogida global de papel y cartón (incluida la recogida selectiva municipal a través del contenedor azul, puerta a puerta y puntos limpios, más la recogida de operadores privados en grandes superficies de distribución, imprentas, industrias…) se sitúan en torno a los 4,2 millones de toneladas, en línea o ligeramente por encima del año pasado según ASPAPEL.

ASPAPEL prevé asimismo que las fábricas papeleras españolas acaben reciclando más de cinco millones de toneladas de papel usado, manteniendo el título de segundo país más reciclador de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania en volumen de papel reciclado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...